¿Tienes que unirte al HOA o tienes una opción? HOA puede ofrecer beneficios como el mantenimiento y las comodidades del vecindario, pero también vienen con reglas, honorarios y obligaciones legales. Entonces, ¿qué sucede si encuentra la casa de sus sueños y está en una comunidad de HOA? Ya sea que esté comprando una casa en Roswell, GA o Townhome en Summerville, SCeste artículo de Redfin ofrece orientación experta sobre la navegación de asociaciones de propietarios (HOA) durante el proceso de compra de viviendas.
¿Tienes que unirte a un HOA?
Depende del tipo de HOA. Si el barrio tiene un HOA obligatoriola membresía es automática: está legalmente obligado a unirse, seguir las reglas y pagar las tarifas una vez que compre la casa. Sin embargo, si la comunidad tiene un HOA voluntariopuedes elegir no unirte. En ese caso, no estará obligado por las reglas o tendrá que pagar las cuotas, pero puede perder el acceso a los servicios y la toma de decisiones comunitarias.
¿Qué es un HOA y qué hace?
A Asociación de propietarios (HOA) es una entidad legal formada por los residentes o desarrolladores de una comunidad para hacer cumplir los estándares de propiedad, mantener espacios compartidos y mantener la apariencia y el valor de un vecindario. Si compra una casa en una comunidad gobernada por HOA, se espera que siga su convenios, condiciones y restricciones (CC & RS): un conjunto de reglas que pueden gobernar todo, desde paisajismo hasta colores de pintura exterior y políticas de alquiler.
HOAS recoge las cuotas de los miembros para cubrir gastos como:
- Paisajismo de áreas comunes
- Patrullas de seguridad o mantenimiento de la puerta
- Servicios comunitarios (piscinas, parques, gimnasios)
- Desmontaje de basura y nieve
- Reparaciones o reservas a largo plazo
El alcance y el poder de un HOA varían ampliamente dependiendo del vecindario, los documentos de gobierno y las leyes locales.
¿Cuáles son los tipos de HOA?
Hoas voluntarios
En un HOA voluntario, los propietarios están invitados, pero no se requieren, a unirse a la asociación. Si se niega, no está legalmente obligado por sus reglas, ni paga las cuotas regulares. Sin embargo, es posible que no tenga acceso a las comodidades del vecindario o los derechos de voto en las decisiones de la comunidad.
Los HOA voluntarios a menudo dependen de la buena voluntad y el espíritu comunitario para mantener los estándares. Pueden administrar el paisajismo, la señalización u organizar eventos, pero carecen de energía de cumplimiento sin participación en el propietario.
Hoas obligatorios
Un HOA obligatorio, a veces denominado «HOA de membresía obligatoria», es una obligación legal vinculada a su escritura de propiedad. Si compra una casa en una de estas comunidades, está inscrito automáticamente, no puede elegir. Estos HOA:
Las reglas, las tarifas y la autoridad de un HOA obligatorio se detallarán en los documentos de gobierno de la comunidad, que los compradores deben revisar antes de cerrar.
Cómo saber si se requiere membresía de HOA
Debe unirse a un HOA si la propiedad es parte de una asociación obligatoria. Este requisito es típicamente:
- Registrado en la escritura de propiedad
- Incluido en el CC & RS
- Reconocido en su papeleo de cierre
Una vez que compre la casa, se convierte en miembro legal y acepta seguir sus reglas y evaluaciones de pago. Si no lo hace, el HOA puede:
- Bien tu
- Suspender el acceso a las comodidades
- Presentar un gravamen o iniciar una ejecución hipotecaria en casos extremos
Cuando no se requiera la membresía de HOA
No todos los vecindarios con el término «asociación» en nombre tienen membresía obligatoria. En HOA voluntarios, la membresía es opcional y los no miembros no están sujetos a tarifas o reglas a menos que opten.
Algunos vecindarios también tienen HOA inactivos, donde existe una asociación en papel, pero ya no está recolectando cuotas o reglas de aplicación. Incluso en estos casos, las restricciones de escritura pueden permanecer vigentes, por lo que vale la pena consultar con su agente de bienes raíces o un abogado de bienes raíces para verificar los detalles.
¿Puede negarse a unirse a una asociación de propietarios?
Si el HOA es obligatorio, no, no puedes rechazar. Incluso si no firmó nada directamente con el HOA, su acción lo vincula a las reglas. No pagar las cuotas o seguir las pautas podría dar lugar a consecuencias legales.
Para los HOA voluntarios, puede rechazar la membresía. Pero es posible que no pueda usar servicios compartidos o participar en decisiones que afecten el vecindario.
¿Qué hacer si no está de acuerdo con el HOA obligatorio?
Si vive en un HOA obligatorio y no está de acuerdo con sus reglas o gobernanza, existen opciones legales y de procedimiento para seguir el cambio.
Pasos que puede tomar:
- Asistir a las reuniones de la junta a inquietudes de voz o plantear preguntas
- Únase a la junta o vote por los candidatos que compartan sus puntos de vista
- Proponer enmiendas al CC & RS, aunque estos a menudo requieren un voto comunitario
- Presente una queja ante la Agencia Reguladora HOA de su estado (si corresponde)
Tenga en cuenta que todos los propietarios están obligados por el CC & RS a menos y hasta que estén legalmente enmendados.
¿Qué sucede si no sigues las reglas de HOA?
Si viola las reglas de HOA, podría enfrentar:
- Cartas o citas de advertencia
- Multas (diarias, mensuales o por incidente)
- Suspensión de privilegios de la comunidad
Acción legal, incluidas demandas o gravámenes en su propiedad
En algunos estados, las violaciones repetidas o graves pueden resultar en procedimientos de ejecución hipotecaria. Si bien esto es raro, está legalmente permitido bajo ciertas circunstancias, especialmente si no paga cuotas o multas.
Cómo evitar comprar en un HOA
Si prefiere no lidiar con las reglas HOA, aquí hay algunos consejos:
- Trabajar con un agente Quién sabe qué barrios normalmente no tienen hoas
- Mira las casas más antiguasespecialmente los construidos antes de la década de 1980
- Evite las subdivisiones o comunidades planificadas
- Use mapas SIG del condado Para ver si una propiedad está dentro de un límite de HOA
- Examinar listados Para términos como «cuotas de la asociación», «cc & rs» o «comunidad administrada»
- Pregúntele a su compañía de títulos Para confirmar si alguna tarifa o restricciones de HOA está vinculada a la escritura
- Mira fuera de los límites de la ciudad – Las casas en áreas no incorporadas pueden tener menos probabilidades de tener HOAs
¿Puedes disolver un HOA?
En casos muy raros, los propietarios pueden votar para disolver un HOA, pero es un proceso legal complejo y costoso. La disolución generalmente requiere:
- Voto unánime o de supermayoría de propietarios de viviendas
- Asesor legal y presentaciones judiciales
- Satisfacción de deudas y contratos
- Aprobación de los gobiernos de la ciudad o del condado
Incluso si tiene éxito, disolver un HOA puede llevar años y dar lugar a gastos inesperados para la comunidad. Para la mayoría de los compradores, es mucho más fácil evitar el HOAS por adelantado en lugar de tratar de dejar uno más tarde.
Qué buscar en un HOA bien administrado
Si estás considerando Comprar una casa Con un HOA obligatorio, asegúrese de que la asociación esté bien administrada. Los signos de un HOA fuerte incluyen:
- Comunicación clara y regular con propietarios de viviendas
- Sensibilidad a solicitudes de mantenimiento y quejas
- Finanzas transparentesincluyendo fácil acceso a presupuestos y estudios de reserva
- No hay tarifas sorpresa frecuentes o evaluaciones especiales
- Aplicación consistente de reglas
- Planificación proactiva a largo plazo Para reparaciones y actualizaciones
Hable con los propietarios actuales y solicite documentos HOA durante su período de diligencia debida.
Pensamientos finales: saber antes de comprar
No puede evitar un HOA obligatorio si está vinculado a la propiedad, y negarse a participar no lo saca del gancho. Si no está seguro, haga preguntas temprano en la búsqueda de la casa y lea todos los documentos de HOA de cerca antes de cerrar.
Comprar en un HOA puede ofrecer beneficios, pero no es para todos. Comprender cómo funcionan los HOA y si tiene una opción es clave para encontrar el hogar adecuado para su estilo de vida.