Control de llave:
– Sí, puede cerrar en una casa de forma remota en muchos estados, a través de un proceso híbrido o una ecografía totalmente digital con notarización remota en línea (RON).
– Los cierres remotos pueden ahorrar tiempo y ofrecer flexibilidad, especialmente para compradores y vendedores fuera del estado o reubicados.
– Tanto los compradores como los vendedores deben mantenerse alerta al fraude verificando las instrucciones de cableado, utilizando plataformas seguras y manteniendo registros digitales para impuestos y referencia futura.
¡Felicidades! Has llegado a día de cierre Y te estás preguntando, ¿Puedes cerrar en una casa de forma remota? La respuesta es sí. En muchos estados, tanto los compradores como los vendedores pueden completar todo el proceso de cierre en línea utilizando firmas digitales, notarización remota y transferencias seguras de fondos. Esta opción ahorra tiempo, viajes y ofrece conveniencia. Sin embargo, decidir si es adecuado para usted depende de la ubicación, la comodidad tecnológica y qué tan rápido desea que la venta o compra finalice.
Ya sea que esté vendiendo o comprando una casa en Doblar, o, Asheville, NCo Sedona, AZesta guía Redfin lo guiará a través de lo que es un cierre remoto y cómo los vendedores y compradores pueden decidir si un cierre virtual es el mejor para ellos.
¿Qué es un cierre remoto?
Un cierre remoto optimiza el proceso al permitir que las partes completen su lado de la transacción sin reunirse alrededor de una mesa de cierre en persona. Dependiendo de las reglas estatales y las políticas de prestamistas, esto puede incluir documentos de firma electrónicamente, completar la notarización a través de una videollamada segura y el cableado de fondos digitalmente.
Esto significa ahorrar tiempo, eliminar los viajes y aliviar el estrés durante una transición ocupada, especialmente si se está reubicando, equilibra el trabajo o no puede asistir en persona.
>> Leer: ¿Cómo funcionan los clos de E?
Tipos de cierres remotos
Al preguntar ¿Puedes cerrar en una casa de forma remota? La respuesta a menudo depende de qué método esté disponible. Dependiendo de la ley estatal, requisitos de prestamistay su nivel de comodidad, generalmente encontrará uno de los dos enfoques para los cierres remotos.
Cierres híbridos
- La mayoría de los documentos están firmados electrónicamente.
- Algunas formas clave (como la escritura) todavía requieren una firma notarizada en persona.
- Este enfoque es el más común, ya que combina la conveniencia en línea con el cumplimiento legal.
Cierres totalmente digitales (E-Closings)
- El proceso sucede completamente en líneaincluida la notarización.
- La notarización remota en línea (RON) verifica las firmas de identidad y testigos a través de una videollamada segura.
- Toda la transacción, firma, revisión y fondos de cableado, puede ocurrir sin reunirse en persona.
- Esta opción solo está disponible en los estados que lo permiten y con los prestamistas que la aprueban.
Por qué el cierre remoto beneficia a los compradores y vendedores
El proceso de cierre puede parecer uno de los pasos más que requieren mucho tiempo y estresante. Un cierre remoto ayuda a quitar la presión al mover gran parte del proceso en línea y hacer que el proceso sea más flexible.
- Mayor seguridad: Las plataformas cifradas y la verificación de identidad reducen el riesgo de mal manejo del papeleo. Por ejemplo, un vendedor o comprador que vive en el extranjero puede cerrar de forma segura en línea, evitando el correo internacional.
- Flexibilidad a través de zonas horarias: Los fichajes remotos facilitan las transacciones, especialmente para compradores y vendedores en diferentes regiones, como un California Vendedor que cierre un acuerdo con los compradores en Nueva Jersey A pesar de las diferencias de la zona horaria.
- Estrés reducido durante la reubicación: Ambas partes pueden firmar digitalmente documentos de forma remota, evitando retrasos en los viajes para cerrar citas, incluso cuando se mueven a través del país.
- Ahorro de costos: Los cierres remotos pueden reducir algunos costos de viajes, correos y otros costos logísticos, beneficiando tanto a los vendedores como a los compradores en las zonas rurales al eliminar largas unidades a las oficinas de títulos.
>> Leer: ¿El vendedor tiene que estar presente en el cierre?
Cuando los cierres remotos no son adecuados para ti
Si bien los cierres remotos ofrecen varios beneficios, no son la solución ideal para cada transacción inmobiliaria. Hay varias razones convincentes por las cuales un enfoque tradicional en persona podría ser preferible.
- Desafíos tecnológicos: El cierre remoto puede ser difícil para aquellos sin habilidades confiables de Internet o tecnología, como un vendedor rural o comprador con Wi-Fi inconsistente.
- Restricciones legales o de prestamistas: Algunos estados aún no permiten la notarización remota en línea (RON), y algunos prestamistas requieren firmas en persona para ciertos documentos.
- Preferencia personal: Algunos vendedores o compradores, particularmente novatospuede preferir un cierre tradicional en persona con su agente para una experiencia más segura y práctica.
Pasos para vendedores y compradores durante un cierre remoto
Ya sea que sea el vendedor o el comprador, decidir si un cierre remoto es adecuado para usted es un gran paso en la transacción inmobiliaria, esto es lo que debe esperar:
Pasos para los vendedores:
- Consulte con su agente y equipo de cierre: Su equipo confirmará si hay un cierre remoto disponible y explicará el proceso.
- Verifique las reglas estatales: Pregunte a su equipo de cierre si su estado permite la notarización totalmente remota o si requiere un proceso híbrido.
- Elija una plataforma segura de cierre electrónico: A menudo, su empresa o prestamista de títulos le proporcionará características de cifrado y verificación de identificación incorporadas.
- Revisar y firmar documentos digitalmente: Recibirá su declaración de liquidación y otros documentos para firmar electrónicamente por adelantado.
- Verificar la notarización (ron o híbrida): Dependiendo del estado y el prestamista, la notarización puede ocurrir completamente en línea o en parte en persona.
- Transferir fondos de forma segura: Siga las instrucciones verificadas de su compañía de título para el dinero del cableado.
- Organizar la entrega de llaves: Una vez que se registran los fondos y los documentos se registran, su agente ayudará a coordinar la transferencia.
Pasos para los compradores:
- Confirmar la aceptación del prestamista: No todos los prestamistas permiten la notarización remota.
- Coordinar con su agente y compañía de títulos: Explicarán el proceso de su estado y lo establecerán con la plataforma correcta.
- Revise su paquete de préstamo: Obtendrá acceso a las divulgaciones de cierre digitalmente: haga preguntas antes de firmar.
- Notarización completa: Dependiendo de su estado, esto puede estar completamente en línea o híbrido.
- Transferir fondos de forma segura: Verifique las instrucciones de cableado con su banco y compañía de títulos antes de enviar los costos de cierre.
- Plan de posesión: Una vez que el vendedor entrega llaves, estará oficialmente listo para mudarse.
Protéjase del fraude en cierres remotos
Debido a que los cierres remotos tienen lugar en línea, es importante que todas las partes sean más cautelosas. Los ciberdelincuentes a menudo se dirigen a transacciones inmobiliarias con estafas como correos electrónicos de phishing o fraude al cable, lo que puede poner en riesgo su dinero e información personal.
Lista de verificación de seguridad inteligente
- Verifique las instrucciones de cableado a través de una fuente confiable.
- Sospeche de los cambios de último minuto.
- Mire de cerca las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono.
- Use plataformas seguras y cifradas para compartir documentos.
- Proteja sus dispositivos personales.
>> Leer: Protégase: no permita que el fraude de alambre arruine su transacción
Manejo de impuestos y ingresos después de una venta de vivienda remota
Una vez que se completan las firmas digitales, la transacción casi se realiza, pero todavía hay algunas tareas esenciales tanto para compradores como para vendedores. Manejar estos pasos cuidadosamente ayuda a evitar posibles demoras, problemas fiscales o riesgos de seguridad.
1. Confirmar fondos
- Compradores: Verifique las instrucciones de Wire con su título o oficial de depósito para confirmar el pago inicial y los costos de cierre se han conectado con éxito, evitando el fraude de cable. Conserve la confirmación de transferencia de su banco.
- Vendedores: Verificar los ingresos de la venta están en su cuenta. Las transferencias de alambre generalmente toman 24-48 horas, las transferencias internacionales pueden llevar más tiempo. Póngase en contacto con su compañía de títulos si los fondos se retrasan.
2. Revisar las obligaciones financieras
- Compradores: Su primer pago de hipoteca generalmente se debe el primer día del segundo mes después del cierre. Por ejemplo, si cierre el 15 de mayo, su pago inicial se vence el 1 de julio. Establezca pagos automáticos para evitar tarifas tardías típicas de $ 25- $ 50.
- Vendedores: Puede estar sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital, dependiendo de su situación. En general, el IRS permite exclusiones de hasta $ 250,000 (individuos) o $ 500,000 (parejas casadas que presentan conjuntamente), pero la elegibilidad depende de varios factores. Hable con un asesor fiscal calificado para comprender qué se aplica a usted.
3. Guarde sus documentos
Ambas partes deben mantener copias digitales seguras de todos los documentos críticos (durante al menos 7 años), incluidos:
- Declaración de liquidación (HUD-1 o divulgación de cierre)
- Prueba de transferencias de alambre
- Seguro de escritura y título (para compradores)
- Formulario del IRS 1099-S (para vendedores, si corresponde)
>> Leer: Cuánto tiempo para mantener el papeleo después de vender una casa
4. Posesión coordinada
Incluso si la transferencia financiera es totalmente digital, el intercambio físico de la propiedad sigue siendo esencial:
- Compradores: Trabaje con su agente para organizar la entrega de llaves, ya sea a través de una caja de seguridad segura, mensajería o una transferencia en persona.
- Vendedores: Entrega todas las teclas, controles remotos y códigos de seguridad. Una guía de hogar conciso con manuales e información de servicios públicos puede aliviar la transición y aumentar la satisfacción posterior a la venta.
Consejos finales para cierres remotos
Para que su cierre remoto sea sin problemas, es importante conocer los requisitos de su estado, usar herramientas digitales seguras y mantenerse en contacto con su agente. Aquí hay algunos consejos finales para ayudarlo a cerrar con confianza:
- Verificar instrucciones de cable: Siempre confirme con su compañía de título o prestamista antes de enviar o recibir dinero.
- Conozca las reglas de su estado: Los requisitos para cierres remotos o híbridos varían según el estado y el prestamista.
- Pon a prueba tu tecnología: Asegúrese de poder acceder a la plataforma de cierre electrónico y comprender cómo funciona con anticipación.
- Comunicarse a menudo: Manténgase en contacto cercano con su agente inmobiliarioprestamista y compañía de títulos durante todo el proceso.
- Guardar todo: Mantenga copias digitales seguras de todos los documentos firmados y registros financieros.
Preguntas frecuentes: ¿Puedes cerrar en una casa de forma remota?
1. ¿Qué estados permiten cierres remotos?
La mayoría de los estados permiten cierres de hogar remotos, aunque las regulaciones específicas difieren. Algunos estados permiten la notarización remota completa (RON) completa, mientras que otros solo permiten cierres híbridos. Siempre confirme los requisitos con su compañía de títulos, prestamista o un abogado de bienes raíces en su estado. Es crucial verificar con su empresa o agente de títulos si su estado actualmente admite cierres completamente digitales.
2. ¿Cuánto cuesta un cierre remoto en comparación con la persona?
Aunque la mayoría de los costos son los mismos, pueden ocurrir ligeras diferencias. Algunas compañías de títulos cobran una tarifa adicional (generalmente $ 25- $ 150) por usar un Notario remoto en línea. Sin embargo, los compradores y los vendedores pueden ahorrar tarifas de mensajería, costos de viaje y tiempo libre, lo que puede compensar estos cargos adicionales.
3. ¿Es un cierre remoto más rápido que uno en persona?
Sí, un cierre electrónico totalmente digital puede reducir significativamente el proceso de cierre al eliminar la necesidad de enviar o enviar documentos por correo. Sin embargo, los cierres híbridos podrían no ofrecer el mismo ahorro de tiempo si aún se requiere notarización en persona.
4. ¿Qué tipo de tecnología necesito para un cierre remoto?
Para un cierre remoto, necesitará una conexión a Internet estable, un dispositivo con cámara y micrófono, y una plataforma segura para firmas electrónicas o notarización de video. La mayoría de las compañías de títulos proporcionarán guía y controles tecnológicos antes de cerrar.
5. ¿Cuál es el mayor riesgo con los cierres remotos?
El fraude al cable es una preocupación significativa y creciente en los bienes raíces. Para protegerse, siempre confirme las instrucciones de cableado directamente con su empresa o prestamista antes de iniciar cualquier transferencia de dinero.






