--Advertietment--spot_img

¿Pueden los vendedores firmar documentos con antelación?

--Advertietment--spot_img

Si está vendiendo una casa, quizás se pregunte: ¿pueden los vendedores firmar documentos con anticipación? En muchos casos, la respuesta es sí. Esto puede ser útil si se muda fuera de la ciudad, tiene conflictos de programación en la fecha de cierre o simplemente desea agilizar el proceso para que los fondos se liberen antes una vez que el comprador firme. Sin embargo, su capacidad para firmar anticipadamente depende de factores como las leyes estatales, la compañía de títulos y el cronograma del comprador.

Ya sea que esté vendiendo una casa en Seattle, WA, Austin, Texas, EE.UU.o Miami, Floridaesta guía de Redfin lo guiará a través de todo lo que los vendedores necesitan saber sobre la firma anticipada de documentos, por qué es posible que desee hacerlo y qué significa para su cronograma de cierre.

Por qué los vendedores podrían querer firmar documentos con anticipación

día de cierre A menudo puede resultar agitado, con montones de papeleo que revisar y tiempo limitado para gestionarlo todo. Para simplificar el proceso, muchos vendedores optan por firmar previamente su documentos de cierre con anticipación. Hacerlo ayuda a evitar retrasos de último momento si no puede asistir a la cita en persona y garantiza una experiencia de cierre más fluida y menos estresante.

La firma previa suele tener que ver con la flexibilidad. Los vendedores pueden preferirlo si:

  • ellos son de viaje durante la fecha de cierre prevista.
  • ellos son reubicarse a otra ciudad o estado.
  • Logística de día de mudanza dificultar la asistencia.

¿Qué documentos pueden firmar los vendedores con anticipación?

La firma previa de los documentos de cierre ofrece comodidad, pero no todos se pueden firmar por adelantado. Algunos requieren la ejecución el día de cierre real para tener validez legal y reflejar la información actual. Sin embargo, muchos documentos comunes del vendedor normalmente pueden estar prefirmados.

  • la escritura: Transfiere la propiedad de la propiedad al comprador una vez cerrada la transacción.
  • Declaración de liquidación (o divulgación final): describe los detalles financieros de la venta, incluidos los ingresos y costos de cierre.
  • Autorizaciones de pago: Permita que la compañía de títulos obtenga el monto final del pago de la hipoteca directamente del prestamista.
  • Declaraciones juradas y declaraciones: Como declaraciones juradas de estatus de no extranjero, actualizaciones de divulgación de propiedad o declaraciones que verifiquen que no existen gravámenes pendientes.
  • Documentos fiscales y de HOA: Cualquier formulario necesario para confirmar el pago de impuestos a la propiedad o asociación de propietarios cuota de socio.
LEER  Cómo obtener un préstamo de la FHA si ya posee una casa

Consideraciones legales, logísticas y prácticas para vendedores

La prefirma de documentos ahorra tiempo pero implica complejidades. Las leyes estatales, las reglas de los prestamistas y los posibles cambios de último momento afectan su validez. Los vendedores corren el riesgo de volver a firmar documentos corregidos o de necesitar un poder notarial si no están presentes.

  • Leyes y prácticas estatales: Algunos estados no permiten la firma previa o solo para ciertos documentos.
  • Preparación de documentos: La documentación puede retrasarse debido a las condiciones del prestamista, problemas de título o ajustes tardíos.
  • Manejo de cambios después de firmar: Las correcciones generalmente requieren una nueva ejecución, pero los oficiales de custodia/títulos administran este proceso.
  • Riesgos: Preocupaciones por retrodatación, fraude o fracaso del financiamiento del comprador.
  • Uso del poder notarial (POA): Una alternativa si no puedes asistir, pero debe redactarse cuidadosamente y limitarse para evitar abusos.

>> Leer: 3 consejos para utilizar un poder notarial para un cierre de bienes raíces

Proceso paso a paso para prefirmar

La firma previa es sencilla, pero funciona mejor cuando programa el tiempo y el papeleo con anticipación.

  1. Consulte con su título/compañía de depósito en garantía: Pregunte cuándo estarán listos los documentos para su firma anticipada.
  2. Agenda tu cita: Esto puede realizarse en la oficina de títulos, en la oficina de su corredor o ante un notario.
  3. Trae los artículos correctos: identificación emitida por el gobierno, exenciones de gravámenes, recibos de reparaciones y declaraciones de pago.
  4. Ejecución: Revisará los documentos, firmará y reconocerá que se pueden realizar correcciones menores más adelante si es necesario.

Variaciones estado por estado para la prefirma

Las reglas de prefirma pueden variar dependiendo de dónde se encuentre su propiedad. Cada estado sigue sus propias costumbres y requisitos de documentos en materia de bienes raíces, lo que puede afectar cuándo y cómo se le permite firmar anticipadamente.

1. ¿Quién suele realizar los cierres?

  • Estados procuradores como Connecticut, Georgia, Massachusetts, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Vermont a menudo requieren o prefieren fuertemente la participación de un abogado en el cierre. Si no puede asistir en persona, es posible que su abogado o un poder notarial limitado deba firmar en su nombre.
  • Estados de depósito/título como Arizona, California, Colorado, Nevada, Oregón y Washington suelen tener un título o depósito la empresa se encarga del cierre. La firma previa es común y, a menudo, se puede realizar a través de un notario móvil o un paquete enviado por correo, sujeto a la aprobación del prestamista.
LEER  ¿Es ahora un buen momento para comprar una casa?

2. Estados que requieren testigos en las escrituras

Algunos estados (CT, FL, GA, LA, SC) requieren testigos además de un notario para escrituras o documentos hipotecarios. Si firma previamente, asegúrese de que haya testigos presentes para que la escritura pueda registrarse correctamente.

3. Disponibilidad de notarización remota en línea (RON)

Muchos estados permiten la notarización remota en línea (RON) para la firma virtual de documentos. Sin embargo, confirme con su compañía de títulos o prestamista si aceptan RON para su transacción.

Pros y contras de firmar documentos anticipadamente como vendedor

Si está pensando en firmar previamente sus documentos de cierre, es importante comprender tanto los beneficios como los posibles inconvenientes antes de tomar una decisión. Esto es lo que los vendedores deberían considerar antes de seguir adelante.

Ventajas de firmar documentos anticipadamente:

  • Más flexibilidad en la programación y logística de mudanzas
  • Financiación más rápida una vez que el comprador firma
  • No es necesario aparecer en día de mudanza

Contras de firmar documentos temprano:

  • Es posible que deba volver a firmar si los documentos cambian
  • No todos los prestamistas o agentes de custodia aprueban la firma previa
  • Riesgo de sorpresas de último momento, como problemas con el título o reparaciones no resueltas

Mejores prácticas para vendedores que estén considerando firmar previamente

Después de considerar los pros y los contras, puede decidir que la firma previa es la mejor opción para su situación, y un poco de preparación puede marcar la diferencia. La clave es protegerse de errores, faltas de comunicación o sorpresas de último momento y al mismo tiempo disfrutar de la comodidad de firmar con antelación.

  • Empezar temprano: Consulte con su agente redfin y al oficial de títulos/depósito de garantía sobre la firma previa temprana para permitir la preparación de documentos e identificar limitaciones.
  • Confirmar con todas las partes: La firma anticipada requiere la aprobación del comprador, prestadory compañía de títulos.
  • Revisar los borradores de los documentos con anticipación.: Solicite documentación con anticipación para revisar si hay errores, comprender los términos y hacer preguntas.
  • Firme previamente sólo documentos “limpios”: No firme formularios, como declaraciones de liquidación, que estén sujetos a cambios. Firmar únicamente documentos finalizados.
  • Documente su comprensión: Se permiten correcciones menores, pero los cambios sustanciales necesitan su nueva firma.
  • Trabaja con profesionales de renombre.: Las empresas con experiencia en títulos y depósitos en garantía pueden manejar adecuadamente la prefirma y proteger sus intereses.
  • Si usa POA: Si no está disponible, otorgue un poder a una persona de confianza, asegurándose de que cumpla con los requisitos estatales y del prestamista.
LEER  Beneficios para el comprador de vivienda por primera vez y cómo calificar

Lista de verificación previa a la firma del vendedor

La firma previa puede ser una opción útil para los vendedores que necesitan flexibilidad el día del cierre, pero es importante abordarla con cuidado. Si planifica con anticipación, se comunica con su agente, compañía de títulos y comprador, y revisa cada documento antes de firmarlo, podrá disfrutar de un cierre fluido y sin estrés y, al mismo tiempo, minimizar el riesgo de errores o demoras.

Preguntas frecuentes: ¿Pueden los vendedores firmar documentos con antelación?

1. ¿La prefirma transfiere la propiedad anticipadamente?

No. La propiedad solo se transfiere una vez que todas las partes hayan firmado y los fondos se desembolsen oficialmente al cierre. La firma previa simplemente coloca su documentación en el archivo hasta que el comprador complete su versión.

2. ¿Qué pasa si el comprador no firma o falla la financiación?

La venta no se cerrará y sus documentos prefirmados quedarán anulados. No se registra ni finaliza nada hasta que se completa la financiación del comprador y la transacción está totalmente financiada.

>> Leer: ¿Qué puede salir mal al cerrar?

3. ¿Se puede negar la prefirma aunque el comprador lo solicite?

Sí. La firma previa es opcional y debe ser aceptable para el vendedor, el prestamista y la compañía de títulos. Si no se siente cómodo, puede esperar hasta la fecha de cierre programada.

4. ¿Quién paga si se descubre un error administrativo más tarde?

La empresa de títulos o de depósito en garantía suele ser responsable de corregir los errores administrativos. Es posible que tengas que volver a firmar los documentos corregidos, pero no eres financieramente responsable de sus errores.

5. ¿Qué documentos no es seguro firmar previamente?

Cualquier cosa que pueda cambiar en el último minuto debe firmarse únicamente al cierre. Esto incluye la final declaración de liquidación, montos de liquidación o documentos vinculados a costos variables.

--Advertietment--spot_img

Caliente esta semana

Temas

Artículos relacionados

Categorías populares

--Advertietment--spot_img