--Advertietment--spot_img

Guía de asistencia de inundaciones del centro de Texas

--Advertietment--spot_img

Nuestros pensamientos están con todos los afectados por las devastadoras inundaciones de Texas. Las lluvias torrenciales abrumaron a las comunidades en los condados de Kerr, Travis, Burnet, Kendall, Williamson y Tom Green, alegando más de 80 vidas, y aún faltan docenas de personas. Honramos a los perdidos y sostenemos a sus seres queridos en nuestros corazones durante este momento difícil.

Si se enfrenta a las consecuencias de este desastre, sepa que no está solo. En todo el estado, los respondedores de emergencia, las organizaciones de ayuda y los voluntarios se están movilizando para proporcionar refugio, suministros, asistencia financiera y apoyo emocional. Esta guía comparte recursos esenciales para ayudarlo a encontrar ayuda, mantenerse segura y comenzar el camino hacia la recuperación.

¿Buscas un ser querido?
Los funcionarios han alentado a cualquiera que intente localizar a un ser querido desaparecido para que se comunique con la Cruz Roja al 800-733-2767

1. Refugios de emergencia y opciones de vivienda temporal

Si ha sido desplazado durante las inundaciones de Texas, considere quedarse con amigos o familiares si es posible. Tener el apoyo de sus seres queridos puede traer consuelo, estabilidad y alivio del estrés durante este momento difícil.

Si esa no es una opción, los siguientes refugios de emergencia están abiertos para ayudarlo a mantenerse seguro mientras evalúa los planes de vivienda a largo plazo:

Refugios de emergencia

Condado de Kerr:

  • Escuela secundaria de confort201 Hwy 87, Comfort, TX: Este es un centro de refugio y reunificación primarios
  • Primera Iglesia Metodista Unida321 Thompson DR, Kerrville, TX
  • Hay refugios adicionales disponibles en Iglesia del Templo del Calvario (3000 loop 534, Kerrville, TX), Iglesia Católica de Notre Dame (909 Main Street, Kerrville, TX), y Universidad Schreiner (2100 Memorial Boulevard)

Condado de Llano:

Condado de San Angelo/Tom Green:

  • Iglesia Bautista de Paulann: Esta ubicación está aceptando a los residentes y es un punto de recolección de donaciones con la Cruz Roja Americana presente.

Opciones de vivienda temporales

  • Asistencia de refugio de transición de FEMA (TSA): Si su área está bajo una declaración federal de desastre, puede calificar para estadías en hotel o motel financiados por FEMA. Visita Desastressistance.gov o llamar 800-621-3362 Para aplicar y aprender qué hoteles participan.



  • Cruz Roja Americana: Además de los refugios, la Cruz Roja puede ayudarlo a conectarlo con soluciones de vivienda temporales y proporcionar referencias a agencias asociadas. Llame al 1-800-RED-CROSS para obtener ayuda.



  • Autoridades de vivienda local y servicios sociales: Las oficinas de vivienda del condado o de la ciudad pueden ayudarlo a encontrar alquileres temporales subsidiados, apartamentos u otros programas de asistencia de vivienda. Póngase en contacto con la oficina de gestión de emergencias de su condado o visite el sitio web del Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas para obtener recursos.



  • Organizaciones locales sin fines de lucro y Ffirmar-bOrganizaciones ASED: Grupos como el Ejército de Salvación, las Caridades Católicas y United Way pueden ofrecer ayuda con los depósitos de alquiler, la vivienda a corto plazo o la gestión de casos para ayudarlo a encontrar opciones a más largo plazo.

2. Orientación de seguro para víctimas de inundaciones

Navegar por reclamos de seguros y recuperación después de una inundación puede sentirse abrumador, pero actuar de inmediato y saber qué esperar puede hacer que el proceso sea más suave.

Si tiene seguro de inundación

Comience por comunicarse con su proveedor de seguro de inundación: esto puede ser a través de su seguro de hogar regular o el Programa nacional de seguro de inundación (NFIP). Si está cubierto a través de NFIP, tenga en cuenta que las reclamaciones generalmente deben presentarse dentro de los 60 días posteriores a la inundación. Contactar al Departamento de Seguros de Texas Si necesita asistencia, rastrear la información de contacto de su proveedor: 1-800-252-3439.

Si no tiene seguro de inundación

Si no tiene un seguro contra inundaciones, no se asuste: aún puede calificar para asistencia federal si su área ha sido declarada una zona de desastre. Asegúrese de documentar todo el daño con fotos y videos. Retire al descartar cualquier pertenencia dañada hasta que haya hablado con un ajustador de seguro o representante de FEMA, ya que pueden necesitar inspeccionar todo en persona.

Consejos para presentar cualquier reclamo de seguro

  • Informar todo el daño: Incluso si no está relacionado con las inundaciones, como el daño por viento o árboles caídos, notifique a su aseguradora de inmediato.



  • Mantenga registros detallados: Tome fotos y videos claros, y documente todas las comunicaciones con su aseguradora.



  • Hacer reparaciones temporales: Haga lo que pueda para evitar más daños, como cubrir las ventanas rotas o eliminar el agua estancada, pero ahorre los recibos y retenga las reparaciones permanentes hasta que su ajustador haya evaluado la propiedad.



  • Pregunte sobre el apoyo financiero: Muchas políticas ofrecen pagos anticipados o cobertura de gastos de vida temporales. Asegúrese de preguntar y guardar recibos para cualquier cosa que gaste durante el desplazamiento.

3. Reemplazo de documentos perdidos

Perder el papeleo esencial no tiene que evitar que obtenga la ayuda que necesita. Puede comenzar a reemplazar los documentos clave contactando directamente a las agencias emisoras: muchos tienen procesos acelerados para sobrevivientes de desastres.

Licencia de conducir de Texas o ID de estado

  • Puede calificar para un reemplazo gratuito si ha sido desplazado.



  • Comience en línea en www.dps.texas.gov o llame al servicio al cliente de Texas DPS al (512) 424-2600.

Tarjeta de seguridad social

  • Si tiene una cuenta de Seguro Social en línea, solicite un reemplazo en ssa.gov/myaccount.



  • De lo contrario, visite su oficina de Seguro Social local cuando las condiciones lo permitan.

Certificados de nacimiento y matrimonio

Registros de seguro

  • Póngase en contacto con su compañía de seguros de inmediato. La mayoría ofrece acceso en línea a reclamos y detalles de políticas.



  • Si no puede localizar la información de su agente, visite el sitio web de su aseguradora o llame al servicio al cliente para obtener ayuda.

Registros médicos y recetas

  • Llame a su proveedor de atención médica para solicitar acceso electrónico a sus registros médicos.



  • Las farmacias como CVS, Walgreens y HEB pueden recuperar su historial de prescripción y ayudarlo a rellenar medicamentos.

Documentos de inmigración

  • Si perdió una tarjeta verde, un documento de autorización de empleo u otros documentos de inmigración, puede solicitar reemplazos a través de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).



  • Visita www.uscis.gov Para comenzar el proceso en línea.



  • Para preguntas o ayuda urgente, llame al Centro de contacto de USCIS al 800-375-5283.

4. Apoyo financiero

La recuperación del daño por inundación a menudo viene con gastos inesperados. Si necesita asistencia financiera, hay programas en los niveles federales, estatales y locales listos para ayudar:

Asistencia federal y estatal

  • Asistencia para desastres de FEMA: si se ha emitido una declaración federal de desastre, puede ser elegible para que las subvenciones cubran las reparaciones de viviendas, el alojamiento temporal y otras necesidades esenciales. Puedes solicitar en línea en Desastressistance.gov o llame al 800-621-3362.



  • Préstamos para desastres de la SBA: la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. Ofrece préstamos de desastres de bajo interés a los propietarios de viviendas, inquilinos y empresas para ayudar a reparar o reemplazar la propiedad dañada. Obtenga más información en sba.gov/disaster.

Ayuda estatal y local

  • División de Gestión de Emergencias de Texas (TDEM): coordina los esfuerzos de recuperación en todo el estado y distribuye información sobre la asistencia disponible. Visita tdem.texas.gov para actualizaciones y recursos.



  • Centros de recuperación de desastres (DRC): muchos condados establecen centros locales donde los residentes pueden reunirse con representantes de FEMA, solicitar ayuda y conectarse con servicios de apoyo en persona.



  • Asistencia sin fines de lucro: organizaciones como el Red de Austin Desaster Relief A menudo proporciona ayuda financiera de emergencia, incluidas subvenciones o tarjetas de regalo para suministros esenciales, viviendas temporales y necesidades básicas.

5. Cuidado y apoyo de los animales

Las inundaciones a menudo deja a las mascotas y la vida silvestre vulnerables y necesitan asistencia urgente. Aquí hay algunas formas en que puede ayudar a proteger y cuidar a los animales durante el proceso de recuperación.

Para mascotas

  • Rescate y refugio: Organizaciones locales como ¡Austin Pets Alive! y el Houston SPCA están trabajando para rescatar animales perdidos o varados y proporcionar refugio y atención de emergencia.



  • Fomente y adopción: Muchos refugios están por encima de la capacidad debido a las mascotas desplazadas. Si puede fomentar temporalmente o está interesado en adoptar, comuníquese con los rescates cercanos o visite sus sitios web para aprender cómo puede ayudar.



  • Informar mascotas perdidas o encontradas: Si ha encontrado una callejera o necesita ayuda para localizar a su propia mascota, comuníquese con el control de animales de su condado o su refugio más cercano. Muchas organizaciones mantienen bases de datos perdidas en línea perdidas para ayudar a reunir a las mascotas con sus familias.



  • Donaciones: Siempre se necesitan suministros como alimentos para mascotas, cajas, mantas y productos de limpieza, pero es una buena idea consultar primero con su refugio local para ver qué artículos son más demandados. Las donaciones monetarias también son muy apreciadas, ya que ayudan a cubrir la atención médica, el transporte y otras necesidades urgentes.

Para la vida silvestre

  • Crear rutas de escape seguras: Si ve la vida silvestre atrapada por escombros o cercas, despeje un camino desde una distancia segura para que el animal pueda irse por sí solo.



  • Evite el contacto directo: Nunca intente recoger o manejar animales salvajes, incluso si parecen heridos. El contacto cercano puede ser peligroso tanto para usted como para el animal.



  • Informe de vida silvestre lesionada: Comuníquese con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas al 1-800-792-1112 si ve animales que están heridos, desorientados o no pueden moverse.



  • Ofrecer refugio temporal: Si es seguro hacerlo, coloque una caja poco profunda o un contenedor resistente en una zona tranquila para darle a la vida silvestre pequeña (como tortugas o pájaros) un lugar para descansar hasta que llegue la ayuda, sin intentar confinarlos o reubicarlos usted mismo.

6. Apoyo a la recuperación a través de donaciones y voluntariado

Si está buscando formas de marcar la diferencia, donar o ser voluntario es una forma poderosa de apoyar a los vecinos y comunidades que se recuperan de las inundaciones de Texas. Cada contribución, ya sea tiempo, recursos o fondos, ayuda a las familias a tomar medidas para reconstruir sus vidas.

Formas de donar

  • Fondo de alivio de inundaciones del condado de Kerr: El Fondo de Ayuda de Inundaciones del Condado de Kerr se dedica a apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción después de la inundación del 4 de julio de 2025. Su donación ayudará a los residentes locales a restaurar sus hogares y vidas.



  • Banco de alimentos del centro de Texas: Proporciona comidas y comestibles a individuos y familias afectadas por las inundaciones. Las donaciones monetarias ayudan a comprar y distribuir suministros de alimentos esenciales.



  • Fondo de ayuda por desastre de San Angelo: La Fundación San Angelo ofrece apoyo financiero a las víctimas de inundaciones en San Angelo y las comunidades cercanas. También están colaborando con las organizaciones locales para brindar ayuda a los afectados.



  • United Way of Greater Austin: Ofrece asistencia financiera, apoyo a la vivienda y servicios de recuperación para los afectados.



  • Organizaciones voluntarias de Texas activas en desastre (Texas Voad): una coalición de organizaciones sin fines de lucro que coordina los esfuerzos estatales de ayuda por desastres.



  • Gofundme: La comunidad GoFundMe se está reuniendo para ayudar a las personas en Texas y otras partes de los Estados Unidos afectadas por inundaciones graves. Puede contribuir a recaudar fondos verificados y organizaciones sin fines de lucro que apoyan los esfuerzos de ayuda en Texas y West Virginia, donde los equipos están brindando asistencia crítica en el terreno en este momento.

Formas de ser voluntario

  • Asistencia de refugio: Voluntario para apoyar refugios de emergencia y residentes desplazados. Regístrese con el Capítulo de la Cruz Roja Americana de Texas o tu local United Way.



  • Entrega de alimentos y suministros: Ayuda a distribuir comidas, agua y elementos esenciales a las familias necesitadas a través del banco de alimentos del centro de Texas y Alimentando Texas.



  • Equipos de limpieza: Unirse a los equipos que limpian los escombros y preparan casas para reparaciones. Encuentre oportunidades con Texas Voad y organizaciones sin fines de lucro locales.

7. Servicios de salud mental y asesoramiento

Recuperarse de un desastre puede afectar grave al bienestar emocional. Si te sientes abrumado, ansioso o luchando por hacer frente, la ayuda está disponible en este momento y en las próximas semanas.

Apoyo inmediato

  • 988 Lifeline de suicidio y crisis: Llame o envíe un mensaje de texto al 988 en cualquier momento, día o noche, para obtener apoyo confidencial durante una crisis de salud mental.



  • Limpieza de salud mental de Texas: Alcance el Texas Health and Human Services Línea de apoyo de salud mental al 1-833-986-1919.



  • Centros de salud mental locales: Muchas comunidades tienen centros dedicados que ofrecen atención urgente, asesoramiento y referencias. Por ejemplo, Cuidado integral en Austin Proporciona servicios de crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al 512-472-HELP (4357).

Apoyo continuo

  • Asesoramiento de duelo y terapia de trauma: Los terapeutas con licencia pueden ayudarlo a procesar el dolor, la pérdida y el trauma relacionados con el desastre.



  • Clínicas deslizantes y gratuitas: Si no tiene seguro, busque clínicas que ofrezcan servicios a bajo costo o ningún costo según sus ingresos.



  • Grupos de apoyo: Las organizaciones comunitarias a menudo organizan grupos de apoyo entre pares o eventos de curación en los que puede conectarse con otros que atraviesan desafíos similares.

Este artículo analiza las inundaciones de Texas de 2025, un evento trágico que resultó en la pérdida de vidas y la devastación significativa. Algunos detalles pueden ser angustiantes para los lectores. Nuestro objetivo es cubrir este tema con sensibilidad y respeto por los afectados.

LEER  15 imprescindibles universitarios esenciales para vivir fuera del campus
--Advertietment--spot_img

Caliente esta semana

Inversión inmobiliaria: 5 formas de empezar

Explorar las inversiones Explorar...

Cómo saber si un condominio está aprobado por la FHA

Si está planeando comprar un condominio con Préstamo de...

¿Qué es el desembolso del depósito en garantía? – aleta roja

Respuesta rápida– El desembolso del depósito en garantía es...

Temas

Artículos relacionados

Categorías populares

--Advertietment--spot_img