Has encontrado la casa de sus sueños, ha atacado los números y ha enviado su oferta. Ahora, estás atrapado en el juego de espera. Es estresante, ¿verdad? Usted constantemente está revisando su teléfono y se pregunta: ¿cuánto tiempo tiene que responder un vendedor a una oferta?
Bueno, aquí está la primicia: los vendedores no están obligados legalmente a responder en una fecha límite específica, pero en la mayoría de los casos, responden dentro de las 24 a 72 horas. Esa ventana es bastante estándar en bienes raíces, pero hay un poco más.
Ya sea que esté comprando su primero Hogar en Buffalo, NY o un Condo en Columbus, ohayuda a saber qué esperar después de enviar una oferta. Desglosemos lo que realmente sucede después de presionar «Enviar» en esa oferta y cómo puede permanecer un paso adelante en el Proceso de compra en el hogar.
¿Cuánto tiempo tiene que responder un vendedor a una oferta?
En la mayoría de los casos, no hay plazo legal Por cuánto tiempo un vendedor tiene que responder a una oferta, pero el tiempo de respuesta típico del vendedor es 24 a 72 horas.
El plazo exacto a menudo depende de su contrato de oferta. Muchos estándares acuerdos de compra incluirá una fecha de vencimiento de la oferta. Esto es típicamente 48 horas desde la sumisión; Lo que significa que el vendedor hasta entonces tiene que aceptar, rechazar o contrarrestar.
Leer >> Cómo hacer una oferta en una casa
Establezca un límite de tiempo en su oferta
Aquí está la trampa: si su oferta no especifica una fecha límite de respuesta, el vendedor técnicamente podría tomar todo lo que desee.
La inclusión de una fecha de vencimiento de oferta clara en su oferta lo ayuda a mantener el control, mantiene el proceso en movimiento y evita el fantasma del lado del vendedor. Dicho esto, el tiempo es importante. Una fecha límite demasiado corta puede irritar al vendedor, mientras que uno que es demasiado largo podría invitar a ofertas competitivas.
Trabaje con su agente de bienes raíces para averiguar si sus leyes estatales o locales permiten un límite de tiempo contractual y la mejor manera de incluirlo en los términos de su oferta.
¿Por qué no responde el vendedor?
Si su oferta ha sido sin respuesta, no siempre significa que esté fuera de la carrera. Veamos algunas razones comunes por las cuales el vendedor podría tardar más en responder.
1. La oferta era demasiado baja
Si su oferta fue muy por debajo del precio de venta, el vendedor podría sentir que ni siquiera vale la pena un mostrador. Algunos vendedores no quieren negociar de lo que consideran un Oferta de bola Lowball.
2. Recibieron múltiples ofertas
En competitivo mercado de la viviendalos vendedores pueden obtener múltiples ofertas en un solo fin de semana. Si otro comprador ofrece más o viene con mejores términos (como todo el efectivo o renuncia contingencias), pueden priorizar ese acuerdo.
3. La oferta no satisfizo sus necesidades
Cuando un vendedor no responde, es fácil culpar al precio, pero a menudo, son los términos que se quedan cortos. Los vendedores tienen objetivos, líneas de tiempo y preferencias que dan forma a sus decisiones. Si tu oferta No se alinea con esas necesidades, pueden pasar sin contrarrestar.
Esto es lo que los vendedores a menudo buscan:
- Una línea de tiempo de cierre rápido: Los vendedores que necesitan moverse rápidamente prefieren compradores que puedan cerrar en 30 días o menos. A lo largo de depósito El período puede ser un desvío.
- Menos contingencias: Demasiadas contingencias (inspección, evaluación, financiamiento) pueden hacer que un acuerdo se sienta arriesgado. Las ofertas más simples y limpias generalmente ganan.
- Fuerte dinero sincero depósito: Un depósito más alto señala que es grave y se compromete financieramente; Dar a los vendedores más tranquilidad.
- Opciones flexibles de traslado o alquiler: Los vendedores que no han asegurado su próxima casa pueden apreciar el tiempo extra para mudarse o quedarse temporalmente después del cierre.
- Prueba de financiamiento o ofertas de efectivo: Pre-aprobación O la prueba de fondos asegura a los vendedores que puede seguir y que el acuerdo no se desmoronará.
4. Excesiva de «Cartas de amor del comprador»
Si bien escribir una carta personal (también conocida como carta de amor del comprador) al vendedor puede parecer un toque reflexivo, esta estrategia ha caído en desgracia. El Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) advierte que estas cartas pueden revelar datos personales como raza, religión o estatus familiar que podría conducir a vivienda justa violaciones. Como resultado, muchos agentes ahora desalientan su uso, y algunos vendedores incluso pueden rechazar ofertas que incluyen una.
¿Se requiere que el vendedor responda a su oferta?
De nada. Los vendedores no están legalmente obligados a responder a una oferta; Especialmente si no están impresionados con los términos. Si bien muchos al menos contrarrestan, algunos vendedores eligen permanecer en silencio si no están interesados o están esperando una mejor oferta.
Ese silencio no significa necesariamente que su oferta fuera mala; Puede que no sea «el indicado» para ellos.
¿Qué sucede después de enviar una oferta?
Comprender el proceso después de que entra una oferta puede quitarle parte del misterio. Aquí hay una visión general rápida de cómo se desarrolla normalmente:
- Paso 1: Usted (o su agente) envía una oferta formal con precio y términos.
- Paso 2: El vendedor considera la oferta, consulta a su agente y pesa otras posibilidades.
- Paso 3: El vendedor puede aceptar, rechazar o contravenir.
- Paso 4: La oferta expira después de la fecha límite establecida en el contrato; o permanece abierto.
- Paso 5: Si se rechaza o no responde, puede revisar su oferta o seguir adelante.
Durante este período, es normal sentirse ansioso. Pero la comunicación de su agente puede marcar la diferencia.
Leer >> ¿Cuánto tiempo se tarda en comprar una casa?
¿Qué debes hacer si no hay respuesta del vendedor?
Esperar una respuesta que nunca llega es difícil; Sin embargo, hay pasos productivos que puede tomar.
1. Sea paciente
Algunos vendedores necesitan tiempo extra para discutir ofertas, consultar con su agente o sopesar otras opciones. Darles un poco de espacio para respirar podría dar lugar a una respuesta, especialmente en los mercados más lentos.
2. Haz que tu agente haga un seguimiento
A veces, un empujón suave puede reavivar la conversación. Su agente puede comunicarse con el agente del vendedor para solicitar una actualización.
3. Vuelva a evaluar y revise su oferta
Si el silencio continúa, podría valer la pena reevaluar su oferta. ¿Puede mejorar sus términos, aumentar ligeramente su precio o acortar el período de cierre?
4. Empiece a buscar en otro lugar
No dejes que una casa se detenga tu caza de casas. Siempre puede seguir de compras mientras espera una respuesta de oferta; Y podría darle un plan de respaldo.
5. Sepa cuándo dejarlo ir
Si el silencio del vendedor pasa por la fecha límite de su oferta, el trato está fuera de la mesa. Eres libre de alejarte y, a veces, ese es el mejor movimiento.
6. Use precaución al hacer múltiples ofertas
En los mercados competitivos, puede ser tentador presentar ofertas en varias casas a la vez, pero debe tener cuidado. Si se acepta más de uno, podría arriesgarse a perder dinero sincero o enfrentar complicaciones legales. Siempre discuta esta estrategia con su agente primero.
No dejes que el silencio te desanime
Saber cuánto tiempo tiene que responder un vendedor lo ayuda a decidir si esperar, revisar su oferta o seguir adelante. Su agente inmobiliario es su mejor aliado y puede ayudarlo a crear una oferta sólida, comunicarse con el vendedor y navegar por el período de espera.
Recuerda, el proceso de compra en el hogar es emocional e impredecible, pero el conocimiento es poder. La falta de respuesta no siempre significa rechazo; A veces, es solo parte del proceso.