Decidir dónde vivir es una de las decisiones más importantes de la vida. La ubicación correcta influye en su carrera, finanzas, rutina diaria y felicidad a largo plazo. Si te estás moviendo por todo el país a un Inicio en Washington, DC o justo al otro lado de la ciudad en Topeka, KSsaber qué buscar puede facilitar el proceso.
Esta guía cubre los factores más importantes a considerar desde la asequibilidad y las oportunidades de trabajo hasta la capacidad de caminar y los servicios cercanos, para que pueda sentirse seguro de su mudanza.
Cómo decidir dónde vivir
Antes de comenzar a comparar las ciudades, piense en lo que realmente desea de su próximo movimiento. Considere sus objetivos, planes de carrera y el tipo de comunidad que se ajusta a su estilo de vida.
Su etapa de la vida también es importante, ya sea que esté buscando una ciudad animada para conocer gente nueva o un lugar tranquilo para retirarse.
La personalidad y las preferencias deben guiar su elección. Si prosperas en la vida nocturna, un pueblo pequeño puede sentirse demasiado tranquilo. Si temes humedad, Florida probablemente no sea para ti. La factorización en el ritmo y el clima de estilo de vida puede parecer obvio, pero priorizar estas necesidades personales primero ayudará a reducir su búsqueda.
9 factores a considerar al elegir una ubicación
1. Costo de vida
La asequibilidad debe estar en la parte superior de su lista. El costo de vida en cada ciudad o vecindario puede variar ampliamente e incluye viviendas, comestibles, atención médica y servicios públicos. Un salario más alto puede no llegar tan lejos en una ciudad costosa. Usar un Calculadora de costos de vida para comparar áreas lado a lado como Memphis vs Nashville Y vea qué ubicación se ajusta mejor a su presupuesto.
2. Presupuesto
Ya sea que esté comprando o alquilando, comience por descubrir cuánta casa puede pagar cómodamente. Ejecute algunos cálculos de presupuesto rápido para ver lo que es realista y recuerde dejar espacio para el estilo de vida que lo mantiene feliz y saludable.
3. Mercado laboral y oportunidades profesionales
La fortaleza del mercado laboral local puede afectar tanto sus ingresos como su estilo de vida. Investigue las tasas de empleo, las principales industrias y las oportunidades en su campo. Si el trabajo remoto es una opción, tendrá más flexibilidad, pero aún es posible que desee tener en cuenta las zonas horarias o el acceso a espacios de trabajo conjunto si prosperas en la colaboración. Para tener una idea de lo que está sucediendo localmente, explore las guías del vecindario de la ciudad.
4. Clima y clima
El clima afecta su comodidad y actividades diarias. Algunas personas aman cuatro temporadas distintas, mientras que otras prefieren un clima leve y consistente. Considere si disfruta de la recreación al aire libre durante todo el año o prefiere inviernos acogedores y veranos soleados. Su tolerancia a la humedad, la lluvia o las temperaturas extremas debe guiar su decisión.
Leer >> Las 10 ciudades con el mejor clima en los Estados Unidos
5. SEGURIDAD Y MOBIERDO
Sentirse seguro en su comunidad es esencial. Busque las tasas de criminalidad, los programas de seguridad locales y las condiciones ambientales como la calidad del aire y el agua. Muchos perfiles de barrio Proporcione esta información, junto con ideas de los residentes, para que pueda sentirse más seguro de su elección.
6. Calidad de la educación
Si tiene una familia o un plan en el futuro, las escuelas jugarán un papel importante en su elección. Rankings del distrito escolar de investigación, puntajes de los exámenes y ofertas extracurriculares. Las escuelas fuertes a menudo aumentan los valores de las propiedades y hacen que un vecindario sea más deseable. En Listados de rojaspuede ver las calificaciones escolares y la información de límites para ayudar a guiar su decisión.
7. Proximidad a familiares y amigos
Estar cerca de los seres queridos puede proporcionar un sistema de apoyo fuerte y mejorar su calidad de vida. La proximidad a la familia y los amigos puede significar cuidado infantil más fácil, vacaciones compartidas y más oportunidades para la conexión social. Mientras que algunas personas se sienten cómodas comenzando de nuevo en una nueva ciudad, otras encuentran que permanecer cerca de su red personal hace una gran diferencia en sentirse en casa.
8. Commute y walkabilidad
Su viaje diario tiene un gran impacto en su estilo de vida. Piense en lo cerca que estará para trabajar, escuelas, tiendas de comestibles y otros elementos esenciales. Los vecindarios y ciudades transitables con fuertes sistemas de transporte público pueden ahorrar tiempo y dinero, mientras que las áreas suburbanas o rurales pueden requerir unidades más largas. Mira el Puntaje de su vecindario potencial para comprender lo conveniente que es moverse sin un automóvil.
Leer >> Las 10 ciudades más transitables en los Estados Unidos, clasificadas
9. Servicios y ventajas de estilo de vida
¿Qué te hace sentir como en casa? Algunas personas priorizan cafeterías, gimnasios o restaurantes, mientras que otras valoran parques, senderos y lugares culturales. Haga una lista de sus comodidades imprescindibles y compárelos en diferentes áreas. Redfin’s guías del vecindario Destaca las comodidades locales, las escenas gastronómicas y la recreación para que puedas elegir un lugar que se ajuste a tu estilo de vida.
Cómo un agente de bienes raíces puede guiar su búsqueda
Saber que quieres vivir en una determinada ciudad es un gran primer paso, pero reducirlo al vecindario correcto puede ser complicado. A agente inmobiliario con una fuerte experiencia local puede proporcionar información sobre tendencias del mercadoresalte las diferencias entre las áreas y los detalles de compartir que es posible que no encuentre en línea. Al comprender sus prioridades, pueden recomendar vecindarios y hogares que mejor satisfagan sus necesidades.
Preguntas frecuentes: cómo decidir dónde vivir
1. ¿Cuál es el factor más importante al decidir dónde vivir?
El factor más importante depende de su estilo de vida y prioridades. Para muchos, la asequibilidad es la principal preocupación, mientras que otros pueden priorizar la seguridad, las escuelas o la proximidad al trabajo. Equilibrar el costo de vida con las necesidades personales es a menudo el mejor enfoque.
2. ¿Cómo elijo entre dos ciudades?
Comience comparando el costo de vida, las oportunidades de trabajo y los tiempos de viaje. Entonces piense en factores de estilo de vida como climaWalkabilidad y comodidades. Visitar ambas ciudades en persona también puede ayudarlo a decidir cuál se siente como un mejor ajuste.
3. ¿Cómo afecta el costo de vida donde vive?
El costo de vida determina hasta qué punto sus ingresos se extenderán en una ubicación específica. Incluso con un salario más alto, vivir en una ciudad costosa puede dejarlo con menos ingresos disponibles que vivir en un área más asequible.