--Advertietment--spot_img

Tokenización inmobiliaria: redefinir la inversión inmobiliaria en

--Advertietment--spot_img

Dubai, Emiratos Árabes Unidos: julio de 2025. El mundo de los bienes raíces, durante mucho tiempo un símbolo de riqueza y estabilidad, sufre un cambio sísmico. Desde rascacielos brillantes en Londres hasta extensiones de cultivo en América del Sur, la propiedad sigue siendo una piedra angular de la inversión. Sin embargo, las barreras tradicionales, como los altos costos, el papeleo complejo y la accesibilidad limitada, han excluido a muchos aspirantes a inversores. La tokenización inmobiliaria, una innovación innovadora, transforma cómo se compran, se venden y son propietarios en una era de liquidez, transparencia e inclusividad.

Desde ladrillos hasta blockchain: la tokenización inmobiliaria de la revolución de la tokenización convierte los activos físicos, como apartamentos, edificios de oficinas o resorts, en tokens digitales en una cadena de bloques. Cada token representa una participación fraccional de la propiedad, similar a cómo las acciones representan una participación en una empresa. Grabado de forma segura en un libro mayor digital transparente, estos tokens se pueden negociar a nivel mundial, ofreciendo liquidez sin precedentes en un mercado conocido por su ritmo lento.

Considere una propiedad comercial de $ 20 millones en Frankfurt tokenized en un millón de acciones de $ 20. En lugar de requerir que un solo comprador con millones invierta, la propiedad ahora atrae a miles de inversores, de quienes compran un solo token a aquellos que adquieren miles. Este modelo de propiedad fraccional permite a los inversores obtener ingresos por alquiler, beneficiarse de la apreciación del capital y vender sus acciones al instante sin bancos, corredores o fronteras.

«La tokenización inmobiliaria representa más que un salto tecnológico; democratiza la inversión», afirma Muhammad Shahid, estudioso de PhD Research en Blockchain en Universiti Tun Hussein Onn Malasia (UTHM) y Nivel 8 en Gestión y Liderazgo Estratégico (UK). «Empodera a los inversores cotidianos para participar en los mercados inmobiliarios mundiales, desmantelando las barreras que han persistido durante siglos». Conéctese con Muhammad Shahid en LinkedIn.

Por qué la tokenización es importante ahora en el mundo posterior al covid, los mercados inmobiliarios experimentan volatilidad pero también oportunidades. Las generaciones más jóvenes, expertas en tecnología, hambrientos de inversiones, buscan alternativas a la propiedad tradicional de la propiedad, lo que a menudo requiere un capital significativo y un compromiso a largo plazo. La tokenización aborda esta demanda, permitiendo inversiones en propiedades premium de todo el mundo con tan solo $ 50.

LEER  Los principales propietarios de trabajos de valor agregado y los inversores descuidan

Desde un complejo frente al mar en Bali hasta un centro de logística en Rotterdam, los inversores ahora construyen carteras diversificadas que abarcan continentes y tipos de activos, todos desde sus teléfonos inteligentes. Esto crea un mercado inmobiliario que funciona más rápido, más justo y con una mayor inclusión, ofreciendo liquidez y flexibilidad sin igual por los métodos tradicionales.

Impacto del mundo real: la tokenización en la tokenización de acción ya reestera los mercados globales. En 2018, una propiedad de Manhattan en 436 East 13th Street se convirtió en una de las primeras en los Estados Unidos en ser parcialmente vendidas a través de una oferta de token de seguridad regulada (STO), lo que demuestra la viabilidad del modelo. En 2021, una propiedad comercial con sede en París se tokenizó y vendió a más de 150 inversores internacionales en una fracción del tiempo requerido para la recaudación de fondos tradicional. Mientras tanto, Redswan CRE con sede en Estados Unidos tocó más de $ 2 mil millones en propiedades comerciales, abriendo acceso para inversores globales al mercado estadounidense.

En Asia, Singapur y Hong Kong lideran el cargo, con reguladores que desarrollan marcos para apoyar bienes inmobiliarios tokenizados. En África, la inversión inmobiliaria de Sudáfrica lanzó proyectos que invitan a inversores de todo el continente a participar en oportunidades de construcción de riqueza. Estos ejemplos destacan el potencial de la tokenización como un fenómeno global, transformando los mercados de Nueva York a Nairobi.

¿Quién gana en el futuro tokenizado? La tokenización reforma el ecosistema de bienes raíces, beneficiando a todos los interesados:

Inversores: los bienes raíces ya no son exclusivos de los ultra ricos. La tokenización permite a cualquier persona invertir en propiedades de alto valor, diversificar las carteras y salir de inversiones rápidamente al negociar tokens en los mercados secundarios. Desarrolladores: Enfrentando los desafíos de financiamiento, los desarrolladores recaudan capital a nivel mundial al ofrecer tokens vinculados a los hitos de construcción, reduciendo la dependencia de los préstamos e intermediarios. Expertos legales: las firmas de abogados pionera contratos híbridos que combinan la ley de propiedad con las normas de activos digitales, garantizar la propiedad tokenizada sigue siendo exigible entre las jurisdicciones. Reguladores: los gobiernos se benefician del aumento de la inversión extranjera y los registros modernizados de tierras, siempre que establezcan marcos seguros y transparentes.

LEER  Aldar fortalece la liquidez a través de $ 290MN Dual Tranche Green Sukuk Tap

El poder de la tokenización de la tokenización aborda los desafíos más persistentes de los bienes raíces:

Liquidez: a diferencia de las propiedades tradicionales, que pueden tardar meses en vender, las acciones tokenizadas comercian instantáneamente en plataformas digitales. Transparencia: el libro mayor inmutable de Blockchain elimina las estructuras de propiedad de fraude, doble venta y oculta, fomentando la confianza en todo el mundo. Acceso global: un estudiante en Kenia puede ser copropietario de un apartamento de Berlín, y un jubilado en España puede obtener ingresos de un hotel tailandés. La tokenización trasciende las fronteras, lo que hace que los bienes inmobiliarios sean una clase de activos globales. Automatización: los contratos inteligentes optimizan la distribución del ingreso del alquiler, el cumplimiento e informes, la reducción de los costos y los errores. Un vistazo al futuro, los números subrayan el potencial de la tokenización. Boston Consulting Group Projects Tokenized Real World Actsets alcanzará los $ 16 billones para 2030, con bienes raíces que representa más de $ 3.5 billones. PwC estima que dentro de una década, del 15 al 25% de las transacciones inmobiliarias implicarán tokenización. En 2023, más de $ 1.2 mil millones en activos de bienes raíces se tokenizaron, se espera que una cifra se duplique anualmente, según el mercado de tokens de seguridad.

Las principales instituciones financieras, incluidas JPMorgan, HSBC y Goldman Sachs, invierten mucho en la infraestructura de activos digitales. Los países corren para adaptarse: el intercambio digital de Suiza, las aprobaciones de bonos tokenizados de Alemania y la exploración del Reino Unido de registros de tierras basados ​​en blockchain indican un cambio global hacia una economía inmobiliaria tokenizada.

LEER  Los principales expertos en inversiones inmobiliarios de Australia revelaron

Superar desafíos Sin revolución carece de desafíos. La alineación regulatoria plantea un obstáculo significativo, ya que las leyes inmobiliarias varían en todas las jurisdicciones. Educar a los inversores sobre la distinción entre tokens inmobiliarios y criptomonedas volátiles sigue siendo fundamental para generar confianza. La ciberseguridad, particularmente alrededor de las billeteras digitales, y la interoperabilidad entre las plataformas blockchain también requieren atención. Sin embargo, las nuevas empresas, los reguladores e innovadores tecnológicos abordan activamente estos problemas.

Un nuevo paradigma para la tokenización inmobiliaria de propiedad trasciende la tecnología; redefine la propiedad en sí. Durante siglos, la inversión inmobiliaria permaneció limitada por la riqueza, la geografía y la burocracia. Hoy, la tokenización crea un modelo sin fronteras, inclusivo y eficiente donde cualquiera puede participar.

Imagine a un maestro de escuela en Brasil que invierte en viviendas para estudiantes europeos o una familia en Filipinas que obtienen ingresos de los almacenes estadounidenses. Los desarrolladores construyen más rápido, los inversores se diversifican más inteligente y las comunidades se involucran de manera más significativa en la economía global. El futuro de los bienes raíces no se centra en los pies cuadrados físicos sino en la confianza digital, reemplazando los contratos engorrosos con código transparente y capacitar a los inversores sobre las instituciones.

A medida que las plataformas maduran y se solidifican las regulaciones, la tokenización pasará de una alternativa innovadora al modelo predeterminado para la inversión inmobiliaria. El mantra de «ubicación, ubicación, ubicación» evoluciona a un nuevo paradigma: fracción, función y libertad.

Contacto de los medios:

Muhammad Shahid

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/muhshahid

Sobre el autor y Universiti Tun Hussein Onn Malasia (UTHM) Muhammad Shahid, un estudioso de investigación de doctorado en Blockchain en Universiti Tun Hussein Onn Malasia (UTHM) y Nivel 8 en Gestión y Liderazgo Estratégico (Reino Unido) lidera el movimiento de tokenización. Su trabajo de investigación en UTHM, una institución principal que impulsa la innovación en blockchain y tecnologías digitales, contribuye a que la investigación de vanguardia que moldea el futuro de las industrias globales.

Este lanzamiento fue publicado en OpenPR.

--Advertietment--spot_img

Caliente esta semana

Inversión inmobiliaria: 5 formas de empezar

Explorar las inversiones Explorar...

Cómo saber si un condominio está aprobado por la FHA

Si está planeando comprar un condominio con Préstamo de...

¿Qué es el desembolso del depósito en garantía? – aleta roja

Respuesta rápida– El desembolso del depósito en garantía es...

Temas

Artículos relacionados

Categorías populares

--Advertietment--spot_img