--Advertietment--spot_img

Terminología hipotecaria clave para saber

--Advertietment--spot_img

Solicitar una hipoteca puede parecer un proceso desalentador, uno que viene con mucho papeleo y una larga lista de terminología hipotecaria que necesitará comprender. Esta guía que cubre los términos de la hipoteca más comunes puede ayudarlo a clasificarlo todo y navegar el proceso con confianza.

Términos de la hipoteca clave

Hipoteca de tasa ajustable (ARM)

Una hipoteca de tasa ajustable es una que a menudo presenta una tasa de interés inicial más baja que una hipoteca de tasa fija durante un período establecido, después de lo cual la tasa se restablece a intervalos regulares para el resto del plazo del préstamo. Debido a que la tasa fluctúa regularmente una vez que finaliza el período introductorio, los pagos de su hipoteca pueden aumentar o disminuir según las condiciones del mercado. Un ejemplo es un brazo 5/1, donde la tasa fija inicial dura cinco años y luego se ajusta cada año durante los 25 años restantes.

Amortización

El proceso de realizar pagos a plazos sobre su deuda hipotecaria durante un período establecido, como 15 o 30 años, se conoce como amortización. Cada pago a plazos durante la vida útil del préstamo se divide entre pagar el principal del préstamo, que es la cantidad de dinero que tomó prestado para comprar la casa y pagar los intereses sobre el préstamo. Cuando un préstamo está completamente amortizado o maduro, eso significa que se ha pagado por completo al final de su programa de amortización.

«La amortización es esencialmente el reembolso sistemático de un préstamo a través de pagos programados que cubren tanto el capital como los intereses durante el plazo del préstamo», dice Shaun Michael Lewis, CEO de la corredora inmobiliaria de Clearwater Properties. «Este es un concepto vital porque puede mostrar a los compradores cuánto de su pago mensual realmente reduce su deuda frente a cuánto va hacia intereses».

ABR

APR, o una tasa porcentual anual, refleja el costo de pedir prestado una hipoteca. Una medida más amplia que la tasa de interés sola, el APR incluye la tasa de interés, los puntos de descuento y otras tarifas asociadas con el préstamo. El APR es más alto que la tasa de interés y un mejor medidor del costo real del préstamo.

Hipoteca de globo

Las hipotecas de globos son préstamos para el hogar a corto plazo, que a menudo abarcan de cinco a siete años. Con estos préstamos no calificados (ver préstamo que no son de QM a continuación), los prestatarios realizan pagos mensuales relativamente pequeños por un tiempo establecido. Luego, al final del plazo del préstamo, liquidan el saldo restante en una sola suma global: su pago repentinamente globos (de ahí el nombre). Este pago podría equivaler a una gran suma, haciendo que las hipotecas de globo sean bastante arriesgadas.

Pago quincenal

Hacer pagos de hipoteca quincenal es una estrategia para pagar su hipoteca más rápido que implica realizar la mitad de su pago mensual de préstamo cada dos semanas en lugar de pagar el monto total una vez al mes. Con este enfoque, usted realiza 26 pagos quincenales, que es igual a 13 pagos mensuales completos, por año, lo que le permite realizar un pago de hipoteca adicional cada año.

Refinanciamiento

Un refinanciamiento de efectivo le brinda acceso a una parte de su capital doméstico al pagar y reemplazar su hipoteca existente con una nueva hipoteca más grande. Se le proporciona la diferencia entre su saldo de hipoteca existente y la nueva hipoteca más grande en forma de pago de suma global.

«En lugar de simplemente reducir la tarifa o cambiar el término, obtienes un préstamo nuevo y más grande, paga el anterior y bolsas la diferencia», dice Casey Gaddy, un agente de bienes raíces del grupo Gaddy.

Costos de cierre

Los costos de cierre son tarifas asociadas con la obtención de una hipoteca. Incluyen varios gastos pagados en el momento de la firma del préstamo, o el cierre, como una tarifa de origen, tarifa de evaluación, tarifa de informe de crédito y tarifa de búsqueda de títulos. Tanto los compradores de viviendas como los vendedores incurren en costos de cierre; Más de ellos a menudo caen ante el comprador, pero a veces los vendedores cubren algunos de esos costos.

Préstamo conforme

Un préstamo conforme es una hipoteca que cumple con las pautas y límites de préstamos establecidos por la Agencia Federal de Finanzas de Vivienda (FHFA). Las directrices incluyen criterios para la solvencia del prestatario, la relación deuda / ingreso y el pago inicial. Los límites del préstamo, que cambian anualmente y varían según el condado, dictan el préstamo máximo de que las empresas patrocinadas por el gobierno (GSE) Fannie Mae y Freddie Mac están dispuestos a comprar o de regreso. Al cumplir con estas pautas, los prestamistas pueden vender estos préstamos a Fannie Mae y Freddie Mac, reduciendo su riesgo y permitiéndoles ofrecer mejores términos a los prestatarios.

$ 806,500

El límite máximo de préstamo conforme en 2025 en la mayoría de las partes de los EE. UU. Para áreas inmobiliarias de alto costo, puede ser tan alto como $ 1,209,750.

Préstamo de construcción

Los préstamos de construcción están diseñados para proporcionar financiamiento a corto plazo que está específicamente destinado a construir una casa residencial. Este tipo de préstamo se puede utilizar para cubrir gastos como mano de obra de contratistas, materiales de construcción y costos de permisos. Dos ejemplos principales de préstamos de construcción son un préstamo de construcción y un préstamo de construcción a permanente. El primero debe pagarse por completo cuando la construcción de la casa se completa o se transfiere a una hipoteca tradicional. La última transición de un Gmortage permanente de la construcción de viviendas está completa.

Préstamo convencional

Un préstamo convencional es cualquier hipoteca no respaldada por el gobierno; Está financiado completamente por el sector privado. A diferencia de los préstamos FHA, VA y USDA, que están asegurados o garantizados por agencias federales, el prestamista lo respalda un préstamo convencional. Los préstamos convencionales tradicionalmente requerían un pago inicial del 20 por ciento; Algunos ahora toman menos pero a menudo cobran seguro hipotecario privado (PMI).

Co-firmante

Un co-firmante es una persona que acepta servir como garante para el prestatario principal en un préstamo hipotecario. El co-firmante se hace responsable de pagar el préstamo en caso de que el prestatario principal no se agote (o no pague el préstamo). A pesar de asumir esta responsabilidad, el co-firmante no tiene un reclamo legal sobre los fondos del préstamo. Esto difiere de un copestro, que puede acceder a los fondos del préstamo y también es responsable de pagar el préstamo desde el principio.

Relación deuda / ingreso (DTI)

Su relación deuda / ingreso (DTI) es una medida que compara todas sus responsabilidades mensuales de deuda con sus ingresos, y ayuda a un prestamista a determinar su capacidad de endeudamiento. Su DTI se calcula dividiendo sus pagos de deuda mensuales totales por sus ingresos mensuales brutos. Por ejemplo, si los pagos de deuda de un prestatario totalizan $ 4,000 al mes y su ingreso mensual bruto es de $ 10,000, su relación DTI sería del 40 por ciento.

Depósito

Un pago inicial es el monto del precio de compra de una casa que un prestatario planea pagar por adelantado en efectivo. Un pago inicial más grande puede ayudar a mejorar las posibilidades de un prestatario de obtener una tasa de interés más baja. Diferentes tipos de hipotecas tienen pagos mínimos bajos variables.

Dinero sincero

Earnest Money es un depósito que hace un comprador de viviendas cuando se celebra un acuerdo de compra y venta (PSA) para una casa, generalmente como un signo de intención de buena fe. El depósito suele ser sostenido por una compañía de títulos en una cuenta de depósito en garantía. Cuando se cierra la venta de la casa, el dinero serio va hacia el pago inicial o los costos de cierre. Si la venta cae, el depósito se remonta al comprador o al vendedor, dependiendo de si el motivo de la terminación se permitió en el PSA.

Equidad

La diferencia entre el saldo adeudado en su hipoteca y el valor de su hogar se conoce como equidad. En otras palabras, esta es la cantidad de su hogar que posee directamente. Por ejemplo, si una casa está valorada en $ 300,000 y el saldo de su hipoteca es de $ 100,000, su capital es de $ 200,000. La equidad puede ser una valiosa fuente de dinero que puede aprovechar para ayudar a alcanzar otros objetivos financieros.

Depósito

Una cuenta de depósito en garantía, también llamada cuenta de conflicto, posee la parte del pago mensual de la hipoteca de un prestatario programado para las primas de seguro de los propietarios y los impuestos a la propiedad. Las cuentas de custodia también poseen cualquier dinero serio que el comprador deposite entre el momento en que se ha aceptado su oferta y el cierre. El prestamista o el administrador hipotecario establecen una cuenta de custodia para el seguro y los impuestos, lo que realiza los pagos de seguros e impuestos en nombre del prestatario. Este sistema asegura al prestamista que se pagan esas facturas.

Hubo un préstamo

Los préstamos de la FHA son hipotecas aseguradas por la Administración Federal de Vivienda (FHA). Eso significa que la FHA los está respaldando; Si está por defecto, pagará al prestamista, reduciendo así el riesgo del prestamista. Como resultado, los préstamos de la FHA a menudo tienen requisitos de crédito más indulgentes y pagos más bajos que los préstamos convencionales; Son especialmente populares entre los compradores de viviendas por primera vez.

Hipoteca de tasa fija

Una hipoteca de tasa fija es un préstamo que conlleva la misma tasa de interés para todo el plazo de reembolso (vida útil del préstamo), en contraste con una hipoteca de tasa ajustable, que tiene una tasa de interés que fluctúa en función de las condiciones del mercado. Los prestatarios solo pueden cambiar la tasa de interés en una hipoteca de tasa fija al refinanciarla.

Paciencia

La tolerancia se refiere a una breve pausa sobre los pagos de la hipoteca, generalmente debido a las dificultades financieras. Una vez que termina el período de tolerancia, los propietarios pueden pagar los pagos perdidos en una suma global, ingresar un plan de pago o solicitar una modificación de préstamo.

Juicio hipotecario

Si un propietario no realiza pagos en la hipoteca según sea necesario, el proceso que generalmente sigue se conoce como ejecución hipotecaria. Este es un proceso legal a través del cual el prestamista toma posesión de la casa para venderla y recuperar parte de la deuda no remunerada.

Seguro de propietarios

El seguro de propietarios de viviendas es una cobertura que protege la casa y las pertenencias personales de un titular de la póliza en caso de un evento imprevisto o destructivo (incendio, huracán, etc.) o robo. Además de restaurar la propiedad residencial, que también puede incluir estructuras separadas como garajes, cobertizos o casas de piscinas, el seguro de los propietarios también cubre la responsabilidad de las lesiones a las personas o sus pertenencias cuando están en la propiedad. Si bien la ley no requiere un seguro de propietarios de viviendas, los prestamistas generalmente exigen prestatarios que lo obtengan como condición de una hipoteca.

Tasa de interés

La tasa de interés en una hipoteca es lo que un prestamista le cobra por pedir dinero prestado para comprar una casa. Los factores que afectan su tasa de interés incluyen la variación del prestamista, los movimientos generales del mercado y su nivel de riesgo como prestatario. Los préstamos a corto plazo a menudo tienen tasas de interés más bajas que las de largo plazo (ya que el prestamista está recuperando su dinero antes) y las personas con mejores puntajes de crédito suelen ser elegibles para tasas de interés más bajas que los solicitantes con un historial de crédito desafiado.

Préstamo jumbo

Un préstamo jumbo es una hipoteca dirigida a propiedades más grandes y/o más caras. Los montos de los préstamos jumbo son más altos que los estándares generales establecidos por el gobierno federal para las hipotecas, conocidas como los «límites de préstamo conformes». La mayoría de las hipotecas se encuentran dentro de estos límites conformes ajustados anualmente, lo que significa que los bancos solo pueden prestar una cierta cantidad en función de la región geográfica donde se encuentra la casa. Para la mayor parte de los EE. UU., $ 806,500 es el límite; En las áreas más caras, el límite para un préstamo conforme es de $ 1,209,750 (en 2025). Si necesita más dinero que eso, debe obtener un préstamo jumbo.

Estimación de préstamo

Un estimado de préstamo es un documento de tres páginas que contiene detalles sobre una hipoteca. Dado a un potencial prestatario dentro de los pocos días de su solicitud, incluye estimaciones de la tasa de interés del préstamo, el pago mensual y los costos de cierre total, y también los cargos de depósito en garantía, las multas por pago anticipado y otros gastos pertinentes. La estimación del préstamo está diseñada para facilitar que los prestatarios comparen los términos al comprar una hipoteca, ya que todos los prestamistas usan la misma forma estandarizada. Recibir uno no significa que hayan sido aprobados o denegados por el préstamo.

Relación de préstamo a valor (LTV)

La relación préstamo-valor, o relación LTV, compara el monto de la hipoteca con el valor de la propiedad. Una relación LTV del 80 por ciento o menos, que corresponde a un pago inicial del 20 por ciento, ha sido el punto de referencia tradicional para los préstamos convencionales; Una relación LTV por encima del 80 por ciento significa que necesitará comprar un seguro hipotecario, un gasto adicional. Algunas hipotecas gubernamentales, como préstamos FHA o VA, permiten relaciones LTV más altas, y pueden o no venir con el requisito de seguro hipotecario.

Corredor hipotecario

Un corredor de hipotecas es un intermediario que coincide con posibles compradores con prestamistas hipotecarios, incluidos bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras. Los compradores a menudo buscan la asistencia de corredores de hipotecas para encontrar el mejor préstamo para su situación y las tasas más bajas disponibles. Trabajar con un corredor de hipotecas puede simplificar el proceso de compra y comparación de ofertas de préstamos. Además de ayudar a los compradores de viviendas a encontrar hipotecas, los corredores a menudo interactúan con todas las partes involucradas en el proceso de préstamo para garantizar que la solicitud se llene y se presente correctamente, y que los préstamos cierran a tiempo.

Seguro hipotecario

El seguro hipotecario generalmente se requiere en préstamos para el hogar donde el comprador realice un pago inicial menos que el 20 por ciento. Las primas son pagadas por el prestatario, generalmente como parte de su reembolso mensual de hipotecas. Este cargo adicional actúa como protección para el prestamista en el caso de que no haya podido el préstamo, lo que ayuda a recuperar sus fondos. Hay dos tipos básicos: seguro hipotecario privado (PMI), impuesto a préstamos convencionales y primas de seguro hipotecario (MIP) en préstamos de la FHA.

Préstamo sin QM

Un préstamo que no es de QM (abreviatura de hipotecas no calificadas o no calificadas) es un tipo de hipoteca que no cumple con los estándares establecidos por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Estos préstamos están diseñados para proporcionar opciones de financiación para los prestatarios que pueden no cumplir con los criterios tradicionales de ingresos, financieros o de solvencia, pero aún pueden demostrar la capacidad de pagar una hipoteca a través de medios alternativos. Dado que los préstamos que no son de QM presentan un nivel de riesgo más alto para los prestamistas, a menudo vienen con diferentes términos y condiciones y tasas de interés más altas que las hipotecas estándar.

Aviso de incumplimiento

Un aviso de incumplimiento es un documento formal que un prestamista presenta a los tribunales cuando un prestatario está atrasado en sus pagos mensuales de hipotecas. Este documento generalmente incluye el nombre y la dirección del prestatario, el nombre e información del prestamista sobre el préstamo hipotecario.

«Este documento marca el comienzo del proceso de ejecución hipotecaria, pero debido a que es un paso temprano, a menudo todavía es posible en esta etapa para los compradores de viviendas detener el proceso a través del reembolso o discusiones o negociaciones con el prestamista», dice Lewis.

Tarifa de origen

Un prestamista cobra una tarifa de origen por iniciar, procesar y/o suscribir su préstamo. En la mayoría de los casos, la tarifa de origen en una hipoteca es entre el 0.5 y el 1 por ciento del monto total del préstamo y debe pagarse al cierre.

Conservó

Piti es un acrónimo de las cuatro partes principales de un pago de la hipoteca: capital, intereses, impuestos y seguros. Los dos primeros son la parte de su pago que cubre el principal, o el monto prestado, y los intereses, los cuales van al prestamista como reembolso del préstamo. Otra porción cubre los impuestos a la propiedad y las primas de seguro de los propietarios, y generalmente entra en una cuenta de depósito en garantía.

Agujas

Los prestatarios pueden comprar puntos de descuento, también conocidos como puntos hipotecarios, para reducir la tasa de interés de su préstamo. Por lo general, un punto cuesta el 1 por ciento del monto del préstamo y reduce la tasa en un 0.25 por ciento (aunque puede variar según el prestamista). El costo de los puntos se incluye en la estimación del préstamo, y el prestatario los paga al cierre. En general, los prestatarios compran puntos para reducir el interés durante la vida útil del préstamo, por lo que comprarlos solo puede valer la pena si el prestatario permanece en la casa el tiempo suficiente para compensar el costo inicial.

Preventivo

La prevención es un paso en el proceso de calificación de la hipoteca que requiere presentar una amplia documentación financiera a un prestamista y completar una dura verificación de crédito para obtener una estimación de cuánto podría calificar para pedir prestado. Nota: No es una promesa firme que el prestamista le prestará los fondos. Sin embargo, después de completar el proceso previo al proceso, el prestamista le brinda una carta de compromiso de la hipoteca, que puede mostrar a los vendedores para demostrar que está en una posición sólida para comprar una casa.

Precalificación

La precalificación de una hipoteca implica compartir información personal básica con un prestamista; A cambio, el prestamista le da al prestatario el prestatario un monto y la tasa estimados del préstamo. El proceso de precalificación está menos involucrado que el proceso previo al proceso, y la precalificación no garantiza que un prestatario sea aprobado por un cierto monto o tasa del préstamo. En resumen, no hay compromiso del lado del prestamista. La precalificación generalmente implica una verificación de crédito suave y no requiere una aplicación formal.

Principal

El principal de la hipoteca es el monto que originalmente tomó prestado del banco o prestamista: el monto del préstamo. El interés, en comparación, es lo que el prestamista le está cobrando a pedir prestado el dinero. Un pago mensual de la hipoteca consiste en pagos de principios y intereses.

Seguro hipotecario privado (PMI)

El seguro hipotecario privado (PMI) es un tipo de cobertura que se requiere que el prestatario compre si su pago inicial es inferior al 20 por ciento para un préstamo convencional. PMI protege al prestamista, no al prestatario, de la pérdida si el prestatario deja de realizar pagos en el préstamo. Al refinanciar, se requiere PMI si la equidad hipotecaria del prestatario es inferior al 20 por ciento del valor de la propiedad.

Bloqueo

Las tasas de interés cambian rápidamente, y un bloqueo de tasas ayuda a garantizar que la tasa hipotecaria de un prestatario no cambie de la aplicación inicial al cierre. Este bloqueo ayuda a proteger a los prestatarios si aumentan las tasas de interés. Los prestamistas bloquean las tasas de hipotecas por un período establecido, a menudo de 30 a 120 días. El marco de tiempo varía según el prestamista.

Refinanciar

Los prestatarios que ya tienen una hipoteca pueden refinanciar un nuevo préstamo con una tasa, plazo o ambos diferentes, utilizando el nuevo para pagar el existente. Los prestatarios no tienen que refinanciar con el mismo prestamista que posee su hipoteca actual.

Una razón común para la refinanciación es obtener una tasa de interés más baja, generalmente porque los factores económicos han reducido las tasas más bajas o el crédito del prestatario ha mejorado. Los prestatarios también pueden refinanciar para acortar el plazo de su préstamo, pagar la hipoteca más rápido y reducir el interés total pagado en general.

Hipoteca inversa

Las hipotecas inversas están disponibles para los propietarios de una cierta edad (en general, al menos 62 años, aunque tan jóvenes como 55 años con algunos préstamos) que han pagado todas o la mayoría de sus hipotecas. Bajo este acuerdo, un prestamista paga al propietario cada mes. El propietario está tomando prestado contra su capital, en efectivo; Los pagos están libres de impuestos y también pueden estar libres de intereses (es decir, el prestatario no tiene que hacer ningún pago para él durante su vida). Cuando el prestatario muere, vende o sale permanentemente la casa, el prestamista es reembolsado o toma posesión de la propiedad.

Derecho de rescisión

Establecida como parte de la Ley de la Verdad en los préstamos (TILA), el derecho de rescisión permite a los prestatarios cancelar ciertos acuerdos de préstamos a domicilio dentro de un período específico sin incurrir en sanciones financieras. Los consumidores generalmente tienen tres días hábiles después de firmar un contrato para ejercer su derecho de rescisión. Sin embargo, este derecho solo se aplica a las refinanciamiento, préstamos de capital doméstico y HELOC, no hipotecas de compra.

Venta corta

Con una venta corta, un prestamista permite que un prestatario venda su propiedad por menos de su saldo de hipoteca pendiente. El prestamista luego perdona la diferencia entre el préstamo original y el precio de venta de la casa. Los prestatarios que están significativamente bajo el agua en sus hogares (es decir, deben más sobre ellos de lo que valen) podrían optar por una venta corta para evitar la ejecución hipotecaria. Sin embargo, esta acción puede afectar negativamente el crédito de un prestatario durante varios años.

«A diferencia del nombre, una venta corta es cualquier cosa menos rápida. Puede llevar varios meses, hasta un año o más, llegar al cierre», dice Gaddy.

Seguro de título

El seguro de título protege tanto a los compradores de viviendas como a los prestamistas de hipotecas: puede salvaguardarlos contra asuntos inesperados, como disputas de propiedad, gravámenes y otras reclamaciones legales resultantes de las acciones de un propietario anterior. En el caso de una disputa que surja durante o después de una venta, la compañía de seguros de títulos puede ser responsable de cubrir los daños legales especificados. Los prestamistas a menudo requieren un seguro de título como condición para emitir una hipoteca a un prestatario.

Suscripción

La suscripción hipotecaria es el proceso de revisión que un prestamista completa para decidir si califica para un préstamo. Como parte de esta revisión detallada, un prestamista evalúa varios factores, incluido su historial de crédito y puntaje, y su perfil financiero completo. Una evaluación del hogar también se lleva a cabo como parte de la fase de suscripción. A menudo, los prestamistas seguirán las pautas de suscripción establecidas por Fannie Mae y Freddie Mac.

Préstamo del USDA

Los préstamos del USDA (también conocido como préstamos de desarrollo rural) se ofrecen a las personas dispuestas a comprar casas en ciertas áreas rurales. Emitidos por prestamistas privados, están garantizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Ofrecen términos generosos, por ejemplo, no requieren un pago inicial, pero los solicitantes deben ser de bajos o moderados ingresos para calificar.

Se verá

Los préstamos VA están garantizados por el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos. Tanto los miembros militares activos como los veteranos, así como los cónyuges sobrevivientes, son elegibles para aplicar. Los préstamos de VA son apelantes porque no requieren un pago inicial, no tienen límites de préstamo y pueden financiarse al 100 por ciento (suponiendo que el prestatario tenga un derecho total).

¿Encontraste esta página útil?

Ayúdanos a mejorar nuestro contenido


LEER  Cómo refinanciar cuando tiene una segunda hipoteca
--Advertietment--spot_img

Caliente esta semana

Inversión inmobiliaria: 5 formas de empezar

Explorar las inversiones Explorar...

Cómo saber si un condominio está aprobado por la FHA

Si está planeando comprar un condominio con Préstamo de...

¿Qué es el desembolso del depósito en garantía? – aleta roja

Respuesta rápida– El desembolso del depósito en garantía es...

Temas

Artículos relacionados

Categorías populares

--Advertietment--spot_img