
Roman_Makedonsky/Getty Images: Ilustración de Issiah Davis/Bankrate
Control de llave
Un refinanciamiento sin costo de cierre significa que no pagará los costos de cierre por adelantado, pero los convertirá en su préstamo o pagará una tasa de interés más alta.
Un refinanciamiento sin costo de cierre le ahorra algo de dinero al cierre, pero podría terminar costándole más interesado a largo plazo.
Si planea quedarse en el hogar a largo plazo, pagar los costos de cierre por adelantado suele ser menos costoso en general.
Cuando tu Refinanciar su hipotecapuedes esperar pagar costos de cierre Tal como lo hiciste con el primer préstamo. Si prefiere no pagar este gasto por adelantado, puede optar por un refinanciamiento sin costo de cierre, lo que le permite financiar estas tarifas con su nuevo préstamo. Aquí está cómo decidir.
¿Qué es un refinancio sin costo de cierre?
En un típico refinanciamiento hipotecarioel prestatario paga una suma global al cierre para cubrir costos como la tarifa de origen del prestamista y las tarifas de evaluación. En un refinanciamiento sin costo de cierre, en lugar de pagar estos gastos por adelantado, el prestatario les paga con el tiempo de una de dos maneras: rodar los costos de cierre en el nuevo préstamo, aumentando el saldo; o pagar un mayor tasa de interés.
Muchos prestamistas ofrecen Refinanciaciones sin costo de cierre. Algunos ofrecen una versión de un refinanciamiento sin costo de cierre, en el que el prestamista renunciará a las tarifas de refinanciamiento por los prestatarios que regresan o cobrarán una tarifa plana más baja en lugar de un porcentaje.
Costos de cierre promedio al refinanciar su hipoteca
Los costos de cierre en un refinanciamiento hipotecario para una vivienda unifamiliar promedio de $ 2,403, según un informe de 2025 de Lodestar. Los costos de cierre de refinanciamiento varían ampliamente estado a estadosin embargo.
Sus costos de cierre para un refinanciamiento también suelen ser menos costosos que los de un préstamo de compra de viviendas. Esto se debe a que no está pagando los costos de cierre de la compra de viviendas, como el seguro de propietarios de viviendas prepagas o un abogado de liquidación. En muchos casos, solo está refinanciando el saldo restante y más bajo de su hipoteca original.
Algunos de los costos de cierre generalmente involucrados en un refinanciamiento incluyen:
- Tarifa de origen del préstamo: Los prestamistas generalmente cobran una tarifa inicial para cubrir el costo de procesar un nuevo préstamo.
- Tarifa de verificación de crédito: Su puntaje de crédito y perfil son una parte clave de la revisión del prestamista de su solicitud. A menudo, los prestamistas transmiten el costo asociado con la presentación de su informe de crédito.
- Tarifa de evaluación: Los prestamistas tienden a requerir un evaluación del hogar para un refinanciamiento Para obtener una evaluación actual de lo que vale su hogar.
- Seguro del título: Aunque simplemente estás refinanciando, un prestamista aún requerirá seguro de título para proteger el nuevo préstamo con cualquier error en los registros de propiedades.
- Impuestos prepagos: Como parte del proceso de cierre de refinanciamiento, es posible que deba pagar por pagar los impuestos a la propiedad del resto del año calendario.
- Puntos de descuento: Si opta por comprar su tasa de interés como parte del proceso de refinanciamiento, deberá pagar una tarifa a su prestamista.
Ejemplo de un refinanciamiento sin costo de cierre
Con un refinanciamiento sin costo de cierre, pagará las tarifas como parte de un saldo de préstamo más alto o pagará una tasa de interés más alta. Así es como funcionan ambos enfoques.
Digamos que está refinanciando una hipoteca de $ 200,000 a un préstamo nuevo de 15 años con una tasa de interés más baja. El proceso le costará $ 2,000 en tarifas. Puede aferrarse a esos $ 2,000 y, en su lugar, realizar el gasto en su nueva hipoteca, financiando $ 202,000 en 15 años.
Pagará una tasa de 6.2 por ciento en este saldo más alto, lo que le costará un total de $ 108,769 en intereses. Si no financiara esos $ 2,000 adicionales, pagaría $ 107,692 en intereses, una diferencia de $ 1,077.
Alternativamente, su prestamista puede renunciar a los costos de cierre a cambio de una tasa de interés más alta. Si tuviera que pagar un 6,4 por ciento, por ejemplo, en $ 200,000 durante 15 años, le costaría $ 111,623 en intereses. Con 6.2 por ciento, pagaría aproximadamente $ 3,900 menos.
De cualquier manera, si mantiene el préstamo a largo plazo, terminará pagando el valor de los costos de cierre, y más.
Pros y contras de un refinanciamiento sin costo de cierre
Pros de un refinanciamiento sin costo de cierre
- Sin pago por adelantado: No hay necesidad de encontrar unos pocos miles en efectivo.
- Break por venir antes: Cuando paga los costos de cierre para refinanciar, puede tomar algún tiempo alcanzar el punto de equilibrio con su nuevo pago mensual más bajo.
- Ahorros si te mudas pronto: Los refis de costo de cierre a menudo son más caros a largo plazo, pero si solo va a tener el hogar durante unos años más, no tendrá el costo total de la tarifa más alta o el equilibrio principal más grande.
Contras de un refinanciamiento sin costo de cierre
- Tasa de interés más alta: Muchos prestamistas recuperan sus costos de cierre al cobrar una tasa de interés más alta. Esto podría ser contraproducente si está refinanciando para obtener una mejor tasa.
- Más caro a largo plazo: Ya sea que se deba a la tasa más alta o al mayor principal, pagará más intereses de lo que haría si hubiera pagado sus costos de cierre directamente.
- Riesgo de desencadenar el seguro hipotecario: Rodar sus costos de cierre en su nueva hipoteca también podría afectar su relación de préstamo a valor (LTV). Esto podría reducir el capital de su hogar hasta el punto en que ahora se le debe pagar un seguro hipotecario, lo que se suma a su pago mensual.
Cómo obtener el mejor acuerdo de refinanciamiento sin costo de cierre
Si desea refinanciar su hipoteca sin costos de cierre, es importante encontrar el mejor trato para su situación. Aquí hay algunos consejos para obtener el mejor préstamo de refinanciamiento de bajo costo:
- Mejore su puntaje de crédito: Antes de solicitar préstamos de refinanciamiento, verifique su puntaje de crédito. Si es bajo, puede tener dificultades para ser aprobado para un refinanciamiento o pagar una tarifa más alta. Para aumentar su puntaje, concéntrese en pagar sus facturas a tiempo y evitar la deuda innecesaria.
- Elija su plazo de préstamo: Cuando refinancie su hipoteca, deberá seleccionar un nuevo plazo de préstamo. Los términos de préstamo más cortos tienen tasas de interés más bajas pero mayores pagos mensuales. Con un plazo de préstamo más largo, su pago mensual será más bajo, pero pagará más en intereses totales. Decide qué tiene más sentido para tu situación financiera.
- Compare las tasas de múltiples prestamistas: Las tasas de refinanciamiento pueden variar significativamente entre los prestamistas. Antes de obtener un nuevo préstamo, compre y compare la tasa de porcentaje anual (APR) de varios prestamistas. Tenga en cuenta que la solicitud de múltiples préstamos dentro de un corto período de tiempo cuenta como una consulta de crédito duro, por lo que solo debería tener un pequeño impacto en su puntaje de crédito.
- Bloquee su tarifa: Si es posible, bloquee su tasa de interés cotizada del prestamista que elija. Incluso si las tasas de interés fluctúan antes de que se cierre su préstamo, aún tendrá derecho a la cotización de tasas inicial que recibió.
¿Quién debe usar un refinanciamiento sin costo de cierre?
Un refinancio sin costo de cierre puede tener sentido si planea mudarse, digamos, un año, y tomará dos o tres años alcanzar sus costos de cierre. Elegir un refinanciamiento sin costo de cierre podría ahorrarle dinero en general, incluso si ahorra menos en intereses de lo que podría tener de otra manera.
Por otro lado, si planea permanecer en la propiedad durante décadas, y alcanzará sus costos de cierre en solo dos o tres años, entonces terminará pagando más a largo plazo con un refinanciamiento sin costo de cierre.
Si planea permanecer en el hogar a largo plazo, pagar esos costos de cierre por adelantado a menudo resulta más beneficioso financieramente. Al hacerlo, bloquea una tasa de interés más baja, en última instancia, mantiene más dinero en su bolsillo con el tiempo.
– Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate
Si desea que su prestamista reduzca los costos de cierre en el monto refinanciado, asegúrese de que sus pagos totales de principios y intereses sean menores de lo que habrían sido si hubiera pagado los costos de cierre por adelantado. Ese no es siempre el caso.
Bankrate calculadora de refinanciamiento hipotecario puede ayudarlo a determinar los ahorros y costos reales de refinanciar su hipoteca actual.
Otras formas de reducir los costos de refinanciamiento
Obtener una hipoteca sin costo o una refinanciamiento hipotecario de bajo costo ¿No es la única forma de reducir sus gastos iniciales? Aquí hay algunas otras formas de pagar menos de su bolsillo:
- Pregunte sobre una exención de evaluación: Algunos prestamistas renunciarán a la tarifa de evaluación de los clientes o prestatarios existentes que tienen un capital significativo en sus hogares.
- Solicite un descanso en la tarifa de solicitud: Si solicita un banco donde ya tiene cuentas, pregunte si compensarán la tarifa de solicitud u otras tarifas.
- Tienda de comparación para proveedores de servicios: Pregunte si puede elegir su propia empresa de títulos o tasador. Esto podría permitirle elegir un proveedor de menor costo que el que usa su prestamista.
- Compre un prestamista: Lo más importante, obtener Cotizaciones de múltiples prestamistas de hipotecasy asegúrese de comparar todos los diferentes términos, no solo las tasas de interés, sino también los costos de cierre y otras tarifas.
¿Encontraste esta página útil?
Por qué pedimos comentarios
Sus comentarios nos ayudan a mejorar nuestro contenido y servicios. Se tarda menos de un minuto en completarse.
Sus respuestas son anónimas y solo se utilizarán para mejorar nuestro sitio web.
Ayúdanos a mejorar nuestro contenido