
Foto: Getty Images; Ilustración: Bankrate
Las preocupaciones de recesión han vuelto, y para algunos, eso viene con preocupación para tasas hipotecarias. Esta vez, sin embargo, no está claro cómo las tasas podrían reaccionar. Si, de hecho, nos dirigimos hacia una recesión, ¿son las tasas hipotecarias más pronunciadas una apuesta segura?
¿Qué es una recesión económica?
La definición rápida de una recesión es simplemente dos cuartos consecutivos de la caída del producto interno bruto o el PIB. Vimos que eso sucedió en la primera mitad de 2022. Y, a principios de 2025, la administración Trump reintrodució los aranceles sobre las importaciones estadounidenses, lo que hace que algunos analistas advierten que esto podría afectar el crecimiento económico y avivar los temores de recesión.
Oficialmente, la Oficina Nacional de Investigación Económica define cuando comienzan y terminan las recesiones. Pero llamar a una recesión no es fácil, en parte porque la prueba de dos cuartos es solo uno de los muchos factores a considerar. Y los factores adicionales que históricamente han señalado una recesión permanecen mixtas:
- La inflación está baja. La inflación puede contribuir a una recesión. Sin embargo, la tasa de inflación del país ha disminuido en los últimos meses. A partir de marzo de 2025, fue del 2.4 por ciento, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. A partir del 10 de abril. Eso es menos de la tasa de inflación del 2.8 por ciento de febrero y una disminución adicional del 3.0 por ciento en enero.
- El mercado laboral continúa agregando empleos. El creciente desempleo podría ser otra señal de una recesión inminente. Pero la tasa de desempleo del país se mantuvo estable desde marzo en 4.2 por ciento a partir de abril de 2025, y muchas industrias continúan agregando empleos, incluida la atención médica y el transporte, según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos.
- El PIB está contratando. El PIB es el producto interno bruto del país o una medición de la producción económica. Cuando el PIB se contrae, puede ser una señal de la dirección en la que se dirige la economía, a menudo hacia una recesión. Los datos gubernamentales recientes muestran que el PIB ha comenzado a contratarse después de una ejecución de tres años de crecimiento positivo. Para el primer trimestre de 2025, disminuyó a una tasa anual de 0.3 por ciento. Eso está en contraste con el cuarto trimestre de 2024, cuando el PIB aumentó 2.4 por ciento.
Cómo las recesiones pasadas afectaron las tasas hipotecarias
Si una recesión se lleva a cabo, las tasas hipotecarias han sido volátiles y obstinadamente altas este año. Esto es lo que sabemos de los giros del ciclo pasado:
Mirando hacia atrás tasas hipotecariaspodemos ver que, desde la década de 1980, la tasa fija de 30 años generalmente ha caído durante los períodos de recesión. Dado que las recesiones vienen con una actividad económica reducida y tasas de desempleo más altas, se deduce, habría menos demanda de financiamiento hipotecario. Con menos demanda, las tasas de interés caen.
A pesar de que la Reserva Federal establece una política monetaria que afecta a muchos tipos de productos financieros, las tasas hipotecarias fijas rastrean el rendimiento del Tesoro a 10 años, una medida que no es inmune a fuerzas económicas más amplias.
Si bien la disminución de las tasas de interés de la hipoteca provocadas por una recesión puede ser un desarrollo positivo para los posibles compradores de viviendas, lo que hace que las hipotecas sean más asequibles, los estándares de préstamo también pueden volverse más estrictos durante una recesión. Eso puede hacer que sea más difícil calificar para una hipoteca.
¿Estamos en una recesión económica ahora?
Si bien existe una gran preocupación por una posible recesión en el horizonte, aún no se ha declarado una recesión. Sin embargo, la última encuesta de indicadores económicos de Bankrate muestra que las probabilidades de que la economía de los Estados Unidos ingrese a una recesión en marzo de 2026 ha aumentado al 36 por ciento. Eso es por encima de un mínimo de la serie del 26 por ciento en el cuarto trimestre de 2024.
¿Qué le sucede a su hipoteca durante una recesión?
Las hipotecas de tasa fija se consideran una cobertura contra la inflación Porque permiten a los prestatarios bloquear su pago mensual, no importa cuán altas suban las tasas hipotecarias. Si puede continuar haciendo esos pagos en una recesión, estaría en una posición mucho más segura que los prestatarios que tienen hipotecas (brazos) de tasa ajustable, que fluctúan con el mercado.
En el otro lado de las cosas, una recesión podría tener un impacto en el negocio de su administrador hipotecario. Afortunadamente, si el la empresa fallaexisten protecciones para los prestatarios. Se le notificará que su préstamo ha sido vendido a otro prestamista o administrador y dónde enviar sus pagos en el futuro.
Cómo hacer frente si no puede realizar pagos de la hipoteca
Si surgen dificultades financieras como resultado de una recesión u otras dificultades, comuníquese con su administrador hipotecario lo antes posible para opciones de aliviocomo la tolerancia o una modificación del préstamo.
- Tolerancia hipotecaria: Si se encuentra en una situación que se corregirá rápidamente, paciencia es el camino a seguir. Con este plan de pago, su administrador le permite perder algunos pagos de vez en cuando los agrega a pagos mensuales futuros o requiere una suma global. Alternativamente, es posible que pueda organizar un plan de pago a corto plazo solo por intereses, con el déficit compuesto en una fecha futura. Sin embargo, esta opción no es común y debe ser aprobada por su administrador.
- Modificación de la hipoteca: Si su situación es de naturaleza permanente, solicite un modificación de la hipoteca Para cambiar los términos del préstamo, como la tasa de interés o el cronograma de reembolso.
Para cualquiera de estas opciones y otras, comuníquese con su administrador de inmediato para ver si es elegible. No deje de realizar pagos sin comunicarse con su administrador; si lo hace, dañará su crédito y podría poner en marcha los procedimientos de ejecución hipotecaria.