Más de 11,000 hogares en Inglaterra han retirado sus hogares por los alguaciles después de un proceso de desalojo sin culpa desde el año pasado, cuando el gobierno laborista entró en el poder.
En su manifiesto, el trabajo prometió «abolir inmediatamente» la Sección 21, también conocida como desalojos sin culpa, que permiten a los propietarios eliminar a los inquilinos sin una razón.
Un proyecto de ley que finalizó la práctica se anunció el año pasado y se espera que se convierta en ley cuando el Parlamento regrese de sus vacaciones de verano.
El refugio de la caridad de viviendas dijo que era «desmesurable» que «los inquilinos continúan siendo sacados de sus hogares por los alguaciles debido a una política injusta que el gobierno dijo que sería desechado de inmediato».
Un portavoz del Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local dijo: «Nadie debería vivir con temor a un desalojo de la Sección 21 y estas nuevas cifras muestran exactamente por qué las aboliremos a través de nuestro proyecto de ley de derechos de los inquilinos.
«Estamos decididos a nivelar el campo de juego al proporcionar a los inquilinos una mayor seguridad, derechos y protecciones en sus hogares y nuestras reformas históricas se implementarán rápidamente después de que el proyecto de ley se convierta en ley».
El proyecto de ley de derechos de los inquilinos presentará un nuevo sistema que otorga a los nuevos inquilinos un «período protegido» de 12 meses donde no pueden ser desalojados si el propietario quiere mudarse o vender la propiedad.
Los propietarios aún pueden deshacerse de los inquilinos por otras razones, incluida la falta de pago de la renta o el comportamiento criminal por parte de los inquilinos.
Después del primer año, los propietarios tendrían que dar a los inquilinos un aviso de cuatro meses para irse, duplicando el período de tiempo actual y proporcionar una razón específica para poner fin a un arrendamiento.
En septiembre, el ministro de vivienda, Matthew Pennycook, dijo que esperaba que el proyecto de ley fuera aprobado «dentro de la primera mitad o alrededor del verano del próximo año».
Sin embargo, cuando el Parlamento se detuvo para el verano, el proyecto de ley acababa de ser aprobado por la Cámara de los Lores, aunque con algunos cambios agregados.
En septiembre, la Cámara de los Comunes debatirá y votará sobre los cambios. Ambas cámaras del parlamento deberán aprobar el proyecto de ley antes de que pueda convertirse en ley.
En las últimas cifras, publicadas por el Ministerio de Justicia, el número de recuperaciones de un alguacil de un tribunal del condado luego de un desalojo sin fallas aumentó de 10,576 entre julio de 2023 y junio de 2024 a 11,402 al año siguiente.
Eso representa un aumento del 8%, un aumento más modesto en comparación con los dos años anteriores que vio saltos del 29% y 60% respectivamente.
Actualmente, si un inquilino no deja una propiedad en una fecha específica, un propietario puede presentar un reclamo de posesión a los tribunales, con un procedimiento acelerado, lo que podría conducir a una recuperación.
En el año hasta junio, hubo 30,729 reclamos, una disminución del 4% en el período anterior de 12 meses.
Mairi Macrae, directora de campañas y políticas del refugio, dijo: «Para frenar la falta de vivienda y garantizar que los inquilinos puedan vivir libres de la amenaza de desalojo sin culpa, el gobierno debe cumplir con este compromiso, aprobar el proyecto de ley y nombrar una fecha de implementación cuando la Sección 21 finalmente se elimine».
La organización benéfica dijo que alrededor de 950 hogares podrían ser desalojados por cada mes, se retrasa una prohibición.
La Asociación Nacional de Propietarios Residenciales se hizo eco de las demandas del refugio para que el gobierno establezca una fecha en que los cambios entrarían en vigor.
Dijo que una «falta de certeza» había llevado a una gran confusión y preocupación entre los propietarios «.
La asociación también señaló un aumento de más de dos semanas en la duración del proceso judicial para recuperar propiedades durante el año pasado.
Un portavoz agregó que era «esencial que tengamos claridad sobre qué apoyo se brindará al servicio de los tribunales para garantizar que pueda hacer frente a las presiones adicionales que serán creadas por estas reformas».
A principios de este mes, el ministro de personas sin hogar Rushanara Ali se vio obligada a renunciar después de revelaciones sobre cómo manejó una propiedad que estaba alquilando.
El periódico I informó que un ex inquilino de Ali había recibido un correo electrónico en noviembre que avisaba cuatro meses de aviso de que el contrato de arrendamiento no se renovaría.
Dijo que poco después de que ella y los otros tres inquilinos se habían mudado, la casa en el este de Londres había sido reenviada a un alquiler de £ 700 por mes más alto, en una práctica que estaría prohibida bajo la factura de los derechos de los inquilinos.
El proyecto de ley evitaría que los propietarios vuelvan a colocar una propiedad en alquiler, si han terminado un arrendamiento para vender, durante seis meses.





