--Advertietment--spot_img

España para solidificar su liderazgo en la inversión inmobiliaria de lujo en 2025 – Idealista/News

--Advertietment--spot_img

El mercado inmobiliario de lujo español se está estableciendo como uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel mundial. Esto está respaldado por datos como los pronósticos optimistas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha predicho un crecimiento del 2.3% para la economía española en 2025. Esta revisión ascendente confirma que España será una de las economías de más rápido crecimiento en la eurozona, como lo señaló Alexander Vaughan, CEO de Lucas Fox.

Por lo tanto, estamos en un momento favorable, que está contribuyendo al auge en el sector inmobiliario principal. España tiene cada vez más demanda entre los compradores de propiedades exclusivas de alta gama, aquellas con características distintivas y ubicaciones principales, valoradas en más de € 2.5 millones. Esta no es una tendencia fugaz, sino una realidad que continúa fortaleciéndose año tras año.

Este segmento de lujo vio un aumento del 7% en el suministro en la primera mitad de 2024, mientras que el suministro general en el sector inmobiliario de España cayó en un 12%. Por lo tanto, el mercado está en buena salud, pero existe una oferta limitada para satisfacer la demanda de los clientes. En la primera mitad de 2024, la demanda de nuevas construcciones creció un 24%; Sin embargo, la construcción experimentó una fuerte disminución, con una caída anual del 53%, lo que obstaculiza el crecimiento del mercado.

Con respecto a las motivaciones de los compradores, los clientes internacionales valoran cada vez más todo lo que este país tiene para ofrecer: áreas de belleza excepcional, un clima inmejorable, una excelente cocina, una rica oferta cultural y educativa, seguridad y un costo de vida que a menudo es más bajo que en sus países de origen, junto con un precio más favorable por metro cuadrado.

LEER  La candidata liberal de alto perfil que se lanzó como inquilino admite que posee dos propiedades | Elección australiana 2025

El creciente atractivo de España como destino de inversión inmobiliaria se ha reflejado en los precios de la vivienda, lo que vio un aumento promedio del 5% en la primera mitad de 2024, se espera que una tendencia continúe durante todo el año. Además, observando los últimos cinco años, es notable que España ha experimentado un crecimiento promedio de precios de 7.9%, superando a Portugal (+7.8%), Italia (+2.9%) e Inglaterra (+1.9%), entre otros.

En 2025, España está en una posición favorable para el crecimiento, con nuevos factores que contribuyen a esto, como una mayor demanda, intensificada por los recortes de la tasa del BCE. Sin embargo, una porción significativa de las transacciones en el segmento de lujo se realiza sin la necesidad de crédito. Además, la fortaleza del dólar y los indicadores económicos robustos mejoran aún más el atractivo de invertir en bienes raíces en España.

También estamos presenciando el final de la visa dorada; Sin embargo, desde su introducción en 2013, esta regulación ha tenido un impacto mínimo en el número total de transacciones en el mercado inmobiliario. Como resultado, los clientes internacionales continuarán comprando casas principales en España, considerando las ventajas que ofrece el país y la perspectiva positiva para los próximos años.

Este año también se caracterizará por dos tendencias significativas: la creciente demanda de propiedades rurales, típicamente situada en entornos naturales privilegiados al tiempo que ofrece buenas conexiones con la ciudad, y el surgimiento de residencias de marca, un concepto que se está volviendo cada vez más popular y muy buscado.

La diversificación geográfica de la inversión llama la atención sobre el surgimiento de las principales propiedades rurales. Anticipamos un aumento en la demanda debido a su significativo atractivo, una tendencia que ha seguido fortaleciendo la post-pandemia a medida que las prioridades del cliente han cambiado. Por lo general, estas propiedades cuentan con una mezcla de diseño rústico y moderno, ubicada en el campo, ofreciendo un entorno tranquilo a solo unos pocos kilómetros de las zonas urbanas. El trabajo remoto sigue siendo un impulsor clave para el crecimiento de la demanda en este segmento.

LEER  El sector estudiantil continúa aumentando el mercado de inversión de propiedades comerciales escocesas

Por otro lado, se espera que este año vea un aumento notable en el segmento de residencias de marca, un concepto residencial que se está solidificando en España. Estas propiedades combinan el lujo, la exclusividad y los servicios de un hotel de cinco estrellas con la privacidad y la comodidad de un hogar independiente. Las residencias de marca son propiedades súper primas asociadas con marcas de renombre mundial, lo que agrega prestigio y valor al activo. Como resultado, generalmente tienen un precio un precio 30% más alto que otras residencias no asociadas con una marca, dependiendo de la ubicación. En términos de la oferta nacional, las residencias de marca en Marbella, un destino icónico en Costa del Sol, se destacan, así como en Madrid, una de las capitales de lujo más buscadas, particularmente entre los inversores latinoamericanos, que representan el 14% de las ventas, en segundo lugar solo a los compradores de la UE. Madrid está ganando una prominencia creciente como un mercado global estratégico con un potencial de crecimiento sustancial.

En resumen, 2025 ofrece excelentes perspectivas para el sector inmobiliario principal en España, en un momento en que comienzan a surgir nuevas tendencias en respuesta a las necesidades de los compradores, que valoran cada vez más experiencias exclusivas y una alta calidad de vida.

Para apoyar este crecimiento, debemos continuar promoviendo una oferta que combine la privacidad y el lujo, al tiempo que destaca las virtudes que están solidificando el liderazgo de España como un destino para la inversión y un lugar para vivir. Esto contribuirá al dinamismo de la economía local del sector inmobiliario.

LEER  Conoce a nuestros presentadores: Dominar los sindicatos de inversión inmobiliaria

Este artículo fue escrito por Alexander Vaughan, un abogado británico y uno de los cofundadores de la agencia de bienes raíces de lujo Lucas Fox. Estos son tiempos emocionantes para el mercado inmobiliario español, con varios indicadores positivos, un nivel significativo de demanda tanto a nivel nacional como internacional, y la creciente importancia de España en la etapa de inversión global.

--Advertietment--spot_img

Caliente esta semana

¿Cómo funciona el financiamiento del propietario? Pros y contras

Comprar una casa generalmente implica obtener una hipoteca de...

Cómo encontrar casas abiertas: una guía para compradores de viviendas

Control de llave Las casas abiertas brindan a los compradores...

Primera realidad del comprador de viviendas: ‘Alquiler para siempre’ o jubilarse...

Viniendo de Melbourne, Olivia Maclean, aunque estaría alquilando toda...

Temas

Artículos relacionados

Categorías populares

--Advertietment--spot_img